Apple establecerá nuevas sedes en Austin, Seattle, San Diego y Culver City en California

Apple establecerá nuevas sedes en Austin, Seattle, San Diego y Culver City en California, y en los próximos tres años ampliará su presencia a Pittsburgh, Nueva York y Colorado, anunció el jueves la compañía.
El gigante tecnológico dijo que el campus en Austin será construido a un costo de 1.000 millón de dólares a menos de un kilómetro de donde está el edificio de la empresa actualmente.
Tendrá 5.000 plazas en los departamentos de ingeniería, investigación y desarrollo, operaciones, finanzas y atención al cliente. Eventualmente, dijo la compañía, habrá allí lugar para 15.000 empleados.
Las otras localidades albergarán a unos 1.000 empleados cada una.
A comienzos de este año, Apple anunció inversiones de capital de unos 30.000 millones en Estados Unidos para los próximos cinco años. Ello, dijo la compañía en enero, creará más de 20.000 empleos en las sedes existentes y futuras.
Los lugares escogidos por las compañías para establecer nuevas sedes a veces han resultado políticamente controversiales, especialmente bajo el gobierno de Donald Trump quien ha presionado a las empresas a quedarse dentro del país.
Si bien el director general de Apple, Tim Cook, se ha mantenido mayormente al margen de las controversias generadas por la presidencia de Trump, hace tres meses Apple fue blanco de críticas de la Casa Blanca.
Apple había enviado una carta al representante comercial estadounidense advirtiéndole que la disputa comercial con China podría desembocar en mayores precios para los consumidores. En un tuit, Trump entonces le dijo a Apple que fabrique sus productos en Estados Unidos y no en China.
Apple utiliza diversas instalaciones en el exterior para fabricar sus productos y sus componentes, entre ellos en China.
Hace pocos días, ejecutivos de Google, Microsoft, IBM, Oracle y Qualcomm se reunieron en la Casa Blanca para hablar de las tensiones con la presidencia y del conflicto comercial con China. Cook no estaba entre los presentes y tampoco el jefe de Amazon, Jeff Bezos.
Hay actualmente 6.000 empleados de Apple en Austin, su mayor local aparte de la sede empresarial en Cupertino, California, que emplea a unas 37.000 personas.
“Apple ha sido parte vital de la comunidad de Austin por un cuarto de siglo y estamos encantados de que la compañía está intensificando su inversión en nuestra gente, en esta ciudad que tanto amamos”, dijo en un comunicado el alcalde de Austin, Steve Adler.
Fuente. DL
El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, es el dirigente político de oposición mejor valorado en República Dominicana, según los resultados de una encuesta realizada por la firma Sondeos, que aplicó 1,200 entrevistas a nivel nacional. De acuerdo con el estudio, Fernández obtiene una valoración positiva del 74%, frente a un 8% regular y un […]
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader defendió este lunes el manejo que su gobierno ha hecho de la deuda pública, afirmando que la mayoría de los préstamos contratados durante su mandato han sido utilizados para cumplir con compromisos financieros heredados de administraciones pasadas. Durante su habitual encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, el mandatario respondió a las críticas de […]
A partir de diciembre, los usuarios del transporte público en la República Dominicana podrán abordar Metro, Teleférico, OMSA y corredores de autobuses con un solo pasaje diario. El anuncio lo hicieron José Ignacio Paliza y Deligne Ascención, quienes confirmaron que la primera fase aplicará en Santo Domingo y Santiago. Con este modelo, un viaje que […]