Video: Gobierno dominicano no firmará Pacto Mundial para la Migración

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano no firmará el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a ser conocido por los países miembros, el 10 y 11 de diciembre, en Marrakech, Marruecos.
Así lo dio a conocer a los medios y ciudadanos, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
Interés nacional
Explicó que, al momento de fijar una decisión de esta naturaleza, el presidente Danilo Medina tomó en cuenta por encima de cualquier otra consideración, el interés nacional a la luz de las condiciones particulares del país.
“Su primera y más importante prioridad es la seguridad y el bienestar de los dominicanos, así como la defensa de la Constitución y las leyes”.
Precisó que el Gobierno dominicano tiene que responder también al sentir nacional, ya que firmar un Pacto como este, “requiere de un consenso básico en la sociedad dominicana que no parece existir en las actuales circunstancias”.
Respeto a los derechos humanos
Asimismo, destacó que el Gobierno dominicano está comprometido con una política de respeto a los derechos humanos en relación a las personas que emigran hacia el país, aunque sin renunciar a su potestad soberana de hacer valer sus normas migratorias y de proteger sus fronteras.
Puntualizó que esto explica el Plan Nacional de Regularización Migratoria, “que ha sido ejemplo en nuestra región por la manera ordena y rigurosa como se ha llevado a cabo”.
Normas migratorias
De igual modo, resaltó que el Pacto propuesto tiene innumerables disposiciones que son bien vistas por el Gobierno dominicano, así como por la gran mayoría de los gobiernos alrededor del mundo; pero también contiene disposiciones que resultan contrarias al interés nacional.
“Aunque el Pacto no tiene carácter vinculante por no tratarse de un tratado internacional estrictamente hablando, su adopción generaría compromisos al Estado dominicano que podrían socavar su capacidad para hacer valer sus normas migratorias e implementar con eficacia las políticas migratorias que el cumplimiento de esas normas exige”.
Agregó que esta iniciativa crearía compromisos internacionales que le impedirían al Estado dominicano, o lo limitarían enormemente, para dar respuesta a situaciones que pueden presentarse en la frontera terrestre como resultado de las condiciones estructurales, los procesos políticos y sociales que se vive en el vecino país.
Gobierno dominicano no asistirá Conferencia Intergubernamental
El consultor jurídico afirmó que el presidente Danilo Medina ha dispuesto que el Gobierno dominicano no esté presente en la Conferencia Intergubernamental, que se celebrará la próxima semana en Marrackech, Marrueco, donde se firmará el referido Pacto.
Señaló que se comunicará al secretario general de las Naciones Unidas, por los canales diplomáticos correspondientes, las razones por las cuales el Estado dominicano no firmará este pacto atendiendo a las condiciones particulares de la República Dominicana.
Comisión interinstitucional
Se recuerda que el presidente Danilo Medina creó una comisión interinstitucional, el viernes pasado, para que estudiara y le rindiera un informe sobre el contenido propuesto en el Pacto Mundial Migratorio que se conocerá, en Marruecos, el 10 y 11 de diciembre de este año.
Esta comisión estuvo integrada por:
• Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, quien la encabezó
• Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores
• José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía
• Flavio Darío Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo
• Ramón Tejada Holguín, director de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (DIAPE)
El presidente Luis Abinader encabezará este domingo 10 de agosto el acto con motivo de la puesta en marcha oficial de los nuevos trenes de seis vagones del Metro de Santo Domingo e inauguración del nuevo túnel de interconexión peatonal en las líneas L1-L2. Así lo informó este viernes la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), señalando que la incorporación de trenes […]
Santo Domingo- El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la mañana de este viernes el Seminario Nacional Sobre la Modernización Agropecuaria, celebrado en la Ciudad Ganadera, mostrando con detalles los resultados y perspectivas del Programa homónimo del FEDA, dirigido a productores y agricultores de todo el país. Entre los […]
Santo Domingo.- Una grieta en la junta del elevado que conecta la avenida Winston Churchill con la John F. Kennedy, en el Distrito Nacional, genera preocupación entre conductores y transeúntes. Varios ciudadanos que transitan por el elevado y en los alrededores del lugar manifestaron su inquietud ante la grieta, ubicada específicamente en la estructura que dirige desde la Churchill hacia la Kennedy (dirección sur-norte). Conductores y transeúntes que utilizan esta importante vía del Distrito Nacional pidieron un análisis por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones […]