Reducen a un 8% el impuesto a celulares importados

Santo Domingo. – La Dirección General de Aduanas redujo a un 5% el aumento del gravamen a los equipos móviles de comunicaciónimportados al país, por lo que finalmente se aplicará un 8% y no un 20% como se había anunciado.
La institución explicó que ponderó la utilidad y servicio de estos dispositivos hoy día, y tomó en consideración los parámetros de la región en esta materia, por lo que redujo el aumento a un 5% sobre el gravamen que se venía aplicando, que era un 3%.
Asimismo, dispuso que todas las importaciones de estos artículos que estuvieran en puertos, aeropuertos o en ruta hacia el territorio nacional al momento de la disposición, no se afectaran con el incremento y se les aplicará el 3% de arancel.
Señaló que dado que el ajuste inicial del gravamen a los celulares generó “confusión e información malsana”, la medida solo se aplicó a los equipos celulares, no así a los accesorios o cualquier otro complemento.
“Sustentada en lo contenido en la ley 146 del año 2000 y sus modificaciones, que aprueba el Arancel de Aduanas, y las enmiendas al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, documento en el que quedó establecido desde aquel entonces el gravamen del 20% a los equipos móviles de comunicación, la Dirección General de Aduanas (DGA) dispuso finalmente que se aplique el 8%”, precisó Aduanas en una nota de prensa.
Precisó que cuando se hizo pública la decisión de ajustar el gravamen a lo establecido en el arancel existente desde el año 2000, anulando la decisión administrativa que lo redujo a un 3% en el 2005, la institución había manifestado que, en consonancia con la apertura y receptividad que caracterizan a la actual gestión, se mantuvo decidida a recibir los argumentos de los sectores relacionados y aseguró que, aunque la medida estaba dispuesta, analizaría las exposiciones.
La DGA desmintió que esté aplicando el impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS) a medicamentos y vitaminas, y atribuyó la información que circuló en las redes a intereses particulares y voces malintencionadas.
La institución aprovechó para precisar que sí trabaja en la identificación de estos productos, para evitar cualquier medida que afecte a los que son consumidos por los segmentos sensibles de la población, como los infantes, niños, envejecientes, convalecientes y personas con ciertos padecimientos de salud, cuya alimentación depende, muchas veces, de algunos suplementos nutricionales específicos.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]