Trabajadores exigen 30% de aumento salarial, empresarios estudiarán propuesta

SANTO DOMINGO. Será el próximo 25 de marzo cuando el Comité Nacional de Salarios se vuelva a reunir y se tiene previsto que entonces los empresarios presenten su contrapropuesta del aumento salarial para el sector privado no sectorizado. Las centrales sindicales proponen un 30 %, alegando que el costo de la vida está “muy fuerte”.
Gabriel del Río, en representación de las centrales sindicales, dijo ayer al salir del primer encuentro tripartito, que el sector empresarial dijo que analizará el documento que contiene la propuesta del 30 %. “Lamentablemente no lo habían visto antes.
El próximo 25 de marzo nos encontraremos a las 10:00 AM con propuestas concretas que les hemos pedido que hagan, ahora no trajeron propuestas”.
El nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Juan Alfredo de la Cruz, dijo que la propuesta de las centrales sindicales es bastante técnica, por lo que la estudiarán y harán la suya propia.
“Esto hay que evaluarlo, ellos presentan los datos del Banco Central que son interesantes, pero de la misma forma como yo les expresé a ellos: el gobernador del Banco Central nunca ha hablado de un 30 %, la inflación es inferior a eso, entonces, es algo que debemos evaluar” aseveró el empresario.
De su lado Rafael-Pepe-Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dijo que el aumento que están proponiendo llevaría el salario mínimo mayor a unos RD$20,081.88. El mínimo de las medianas empresas a unos RD$13,806, de las pequeñas a unos RD$12,235,08; llevaría el salario mínimo de los vigilantes a RD$16,941.60 y el trabajador del campo a RD$416.52 por jornada diaria.
Fuente Diario Libre/Joaquín Caraballo
San Juan de la Maguana, RD.- Edesur Dominicana informa que restableció en su totalidad el servicio de energía eléctrica en la zona de San Juan y Elías Piña donde un tornado derribó nueve postes del tendido eléctrico. Explicó que el fenómeno afectó la línea de 69 kilovatios San Juan II-Las Matas de Farfán, dejando fuera de […]
Santo Domingo, R.D. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL), dio inicio este jueves 14 de agosto al Primer Hito del Programa de Aceleración de Startups […]
Santo Domingo.– A medida que avanzan los días, las interrupciones eléctricas se han vuelto más frecuentes y prolongadas en distintos sectores de Santo Domingo, donde residentes denuncian tandas de apagones de hasta diez horas diarias. El calor, la inseguridad y los daños a electrodomésticos agravan la crisis eléctrica en la capital En barrios como Villa Juana, vecinos relatan que el calor […]