Centrales sindicales exigen aumento salarial retroactivo de un 20% para llegar acuerdo

SANTO DOMINGO. El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, afirmó que una de las alternativas para llegar a un acuerdo entre el sector sindical y el patronal es lograr un aumento salarial retroactivo de un 20% y la posposición de las discusiones con respecto a la reclasificación de las empresas.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, consideró que aunque las cosas han cambiado, desde el punto de vista inflacionario, “no estaría demás por lo menos repetir el 20% que se logró en las negociaciones de los dos años anteriores”, dijo.
Abreu advirtió que el sector sindical no aceptará la propuesta de reclasificación desde el punto de vista que la está planteando el sector patronal.
“Los empresarios dicen que cualquier porcentaje de aumento a que se llegue será siempre sobre la base de que se acepte la reclasificación que ellos plantean y por eso es que aquí existe un doble tranque: un tranque en el porcentaje, que es insignificante, 10%, y un tranque en lo referido al tema de la reclasificación”, apuntó.
Expuso que la discusión se ha prolongado por seis meses, con ocho encuentros oficiales, fuera de los particulares entre los sectores patronales y sindicales.
Abreu manifestó que cada día que pasa significa un retraso en la posibilidad de que los trabajadores reciban el aumento salarial.
“Hay que entender en esto que los empresarios comenzaron ofreciendo un 5% de aumento, en un momento determinado, para ellos llegar a diez, que es la suma que están ofreciendo en este momento, pasaron tres meses de discusión”, explicó.
El sindicalista reveló que han circulado propuestas que se mueven tras bastidores, una de las cuales se plasmó por escrito estableciendo una propuesta de un 20% de aumento retroactivo al primero de mayo.
Indicó que esa sugerencia, que surgió entre los sectores sindicales como vía de entendimiento, contempla también que la reclasificación de las empresas sea analizada por una comisión técnica multidisciplinaria en un plazo estimado en 120 días.
“Esta propuesta está en manos de muchas gentes de las que están contenidas en esta discusión, pero hasta ahora no ha habido ninguna respuesta que sea positiva, que la avale”, significó.
“Todos debemos enfrentar la campaña contra el turismo”
El presidente del CNUS advirtió que el turismo hay que cuidarlo por la cantidad de elementos que confluyen en ese sector, como las pequeñas y medianas empresas y por ser una fuente generadora de alrededor de un millón 300 mil empleos directos.
“Nosotros tenemos necesariamente que, como sector sindical, unirnos a la campaña que persigue desvirtuar, enfrentar, esclarecer cualquier tipo de de propaganda que persiga dañar la imagen del país en ese orden”, recalcó.
Abreu planteó que todo el pueblo dominicano debe unirse para enfrentar a quienes procuran hacerle daño a la industria turística.
El sindicalista sostuvo que en el renglón de la economía, el turismo ocupa uno de los primeros lugares dentro de los sectores productivos.
Aseguró que son escasas las opiniones de extranjeros en contra del turismo dominicano, porque la mayoría tiene la mejor impresión sobre ese servicio en el país.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) anunció que su Ruta Alimentaria llegará este fin de semana a las provincias Barahona e Independencia.El director de la institución, David Herrera Díaz, explicó que este proyecto, […]
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]