Aumentarán la promoción de la Agricultura Orgánica en República Dominicana

Santo Domingo.-El Ministro de Agricultura, Osmar Benítez, anunció su compromiso de aumentar la promoción de la Agricultura Orgánica en República Dominicana, mejor conocida como la “agricultura ecológica”, siguiendo las normas y los reglamentos del mercado.
Benítez hizo el anuncio al dejar iniciados los trabajos de la XI Asamblea de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), que tiene efecto aquí desde hoy hasta el 22 de agosto, donde asisten unos 21 países de Iberoamérica.
Tras vaticinar que en cuatro años el mercado mundial demandará unos 320 mil millones de dólares en vegetales y frutas orgánicas, el funcionario dijo que actualmente el país exporta unas 400 mil toneladas de banano orgánico, de las cuales el 92 por ciento está certificada, lo que coloca a la nación como número uno en exportadora de ese rubro.
“El mercado mundial de los orgánicos crece; las demandas y los indicadores que nos dan las pautas hacia dónde va el futuro de los cultivos orgánicos también. Existen estudios que nos indican que las frutas y vegetales serán los rubros más solicitados en los próximos cuatro años”, expresó.
De su lado, el presidente de la CIAO, Rommel Betancourt, expresó que la Comisión cumple su segunda década de creada y que, además Latinoamérica, integra a España, y Portugal, “por lo que en esta Asamblea somos iberoamericanos”.
Indicó que en el cónclave habrá un consenso de todos los países sobre los temas que demanda la humanidad, tales como sostenibilidad alimentaria, métodos amigables al medio ambiente, la integración del OIRSA, entre otros.
En República Dominicana, el mercado orgánico representa más de 500 millones de dólares por concepto de exportaciones, siendo el banano y el cacao rubros de mayores aportes de acuerdo al departamento de Orgánicos del Ministerio de Agricultura.
La CIAO es un organismo de competencia técnica para la gestión de una economía sustentada en el desarrollo de la agricultura orgánica de los países de América, conformada por 21 naciones de Latinoamérica y del Caribe, así como Estados Unidos, España, y Canadá como observador.
El fomento de la producción orgánica para exportación es parte de la estrategia de las autoridades dominicanas para fortalecer el aparato productivo nacional y garantizar la seguridad agroalimentaria de la población mundial.
A la actividad asistieron, además, Rommel Betancourt, presidente de la CIAO; Federico Villareal, director Cooperación Técnica del IICA; Ivón García, directora ejecutiva de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD); Zaura Muñiz, presidenta del Comité Orgánico de la JAD; Álvaro Barreras, ejecutivo de Ecovalia, así como los viceministros de Agricultura, Leandro Mercedes, de Extensión y Capacitación Agropecuaria, y Juan José Espinal, de Planificación, y los directores, José Vásquez y Leandro Nina, entre otros funcionarios e invitados especiales.
Santo Domingo, abril de 2025 – La Junta Agroempresarial Dominicana, Inc. (JAD) y el Clúster del Limón de la República Dominicana inauguraron el 4to Congreso Internacional de Cítricos 2025, un evento estratégico para el desarrollo del sector citrícola nacional.En el marco del acto de inauguración del Congreso el Clúster de Limón de la República Dominicana […]
Santo Domingo. – La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) recibió oficialmente por parte del Gobierno de los Estados Unidos la acreditación para la exportación de carne bovina hacia ese territorio, como resultado de la auditoría que fue realizada a plantas de procesamiento de carne en República Dominicana, tras cumplir con los […]
En México, las autoridades han emitido una alerta importante para los ciudadanos: recibir una transferencia bancaria desconocida podría convertirte, sin saberlo, en cómplice de un delito grave como el lavado de dinero. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a través de la Policía de Investigación (PDI), lanzó una campaña informativa para prevenir que más personas caigan en estas […]