Florida en emergencia de salud por hepatitis A

MIAMI, FLORIDA — Funcionarios han declarado una emergencia de salud pública por el creciente número de casos de hepatitis A en Florida.
El director de salud de Florida, Scott Rivkees, declaró una emergencia el jueves para permitir que el estado gaste más en pruebas y tratamiento, y dijo que Florida ha tenido más de 2.000 casos desde principios de año en comparación con 548 en todo el año pasado. La mayoría se ha registrado en el centro de Florida.
«Instamos a la vacunación y enfatizamos la importancia de lavarse las manos con regularidad», dijo en un tuit Jeanette Núñez, vice gobernadora de Florida.
Filadelfia también declaró emergencia el jueves, y funcionarios de Mississippi anunciaron un brote en su estado a principios de semana. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dicen que Kentucky ha tenido 4.793 casos desde un brote en 2017; Desde 2018, Ohio ha tenido 3.220 y Virginia Occidental 2.528.
La hepatitis A es un virus que infecta el hígado y se propaga a través de los alimentos, el agua y los objetos contaminados por las heces, o por contacto cercano. Sus síntomas similares a los de la gripe, si ocurren, generalmente duran alrededor de dos meses.
Se había considerado una enfermedad que se estaba desvaneciendo, gracias en parte a las vacunas disponibles desde 1995. En 2015, se informaron menos de 1.400 casos en todo el país.
Florida tuvo 65 casos nuevos solo en las últimas dos semanas, con un total de 2.034, dijeron funcionarios estatales. Eso se compara con 548 el año pasado y 276 casos en 2017.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]
Wilmy Nova era un dirigente político y empresario de Santo Domingo Este, sufrió un infarto fulminante días después de haber donado sangre para los afectados de la tragedia en la discoteca Jet Set. Sus familiares alegan que de lo único que padecía era de una supuesta anemia no tratada, anemia que debió ser tratada antes […]
El rector del Instituto Tecnológico de Las Américas, el maestro Rafael Féliz García anunció que a través del programa Protoescanner 3D, realizarán la donación de dispositivos protésicos a las víctimas con amputaciones por el trágico derrumbe del techo ocurrido en la discoteca Jet Set, el pasado 8 de abril del año en curso, que dejó múltiples heridos y centenares de fallecidos. Dijo […]