Médicos dominicanos se capacitan en la Universidad Harvard sobre “Principios y prácticas en investigación clínica»


SANTO DOMINGO. La Universidad Harvard adiestra a médicos de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) sobre “Principios y prácticas en investigación clínica«, con el objetivo de crear un grupo de nuevos investigadores e impulsar el desarrollo de la investigación clínica en República Dominicana.
El Ministerio de Salud Pública, que patrocinó el curso realizado en Cedimat, otorgó 22 becas repartidas entre médicos de Santo Domingo y Santiago de distintos centros hospitalarios.
Durante los meses de formación, los estudiantes acudían a las conferencias transmitidas de manera virtual desde Harvard, tres horas por semana todos los jueves. Las clases fueron realizadas en Santo Domingo en las instalaciones de Cedimat, mientras que en Santiago fueron ofrecidas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
El programa contempló temas como: ética, estadística, escritura de publicaciones científicas, entre otros.
“Para nosotros es un honor ver de primera mano y apoyar el interés del Estado por formar nuevos investigadores en las diversas áreas de la medicina. En Cedimat estamos comprometidos con la actualización médica y el desarrollo de la investigación científica”, aseguró Julia Rodríguez, directora del Departamento de Gestión de Conocimiento y Epidemiología del centro de salud privado.
Rodríguez es la primera y única egresada del curso impartido por esta prestigiosa universidad en Santo Domingo, por lo tanto quien estaba calificada por Harvard para monitorear y dar seguimiento a un nuevo sitio en la capital dominicana. Este año fungió como monitora del curso.
Es la segunda vez que ese curso se imparte para médicos del país. El primero fue en el 2014 por el equipo del hospital José María Cabral y Báez, dirigido por la doctora Zunilda Núñez.

El Gobierno informó ayer que cuando tenga el reporte definitivo de los daños dejados por el ahora huracán Melissa evaluará la necesidad o no de solicitar un Estado de Emergencia. El presidente Luis Abinader ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa al ser preguntado sobre su opinión con relación a que senadores se mostraron de acuerdo en aprobar el Estado de Emergencia, tras el paso del fenómeno que aún incide […]

JC Escarra se embasó por jugada de selección lo que aprovechó Leody Taveras para anotar la carrera que se convirtió en la de la victoria para las Águilas Cibaeñas 6-5 sobre las Estrellas Orientales en un partido disputado en el Estadio Tetelo Vargas, varios días después de la tormenta Melissa. La última vez que se […]

Santo Domingo.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemora hoy, 28 de octubre, 487 años de su fundación, acontecimiento que marca un hito no solo en la historia nacional, sino en toda América, al ser reconocida como la primera universidad del continente. Su origen se remonta al año 1538, cuando el papa Pablo III, mediante la bula In Apostolatus […]