Empresas comenzarán a reabrir el próximo miércoles, pero Gobierno pone condiciones

SANTO DOMINGO. El próximo miércoles 20 de mayo se pondrá en marcha la primera fase del programa anunciado por el gobierno para ir reabriendo la economía de forma escalonada.
En la primera fase se permitirá operar parcialmente a las empresas de acuerdo a su tamaño y al número de empleados.
Así, en las microempresas, que pueden tener hasta 10 empleados, podrán trabajar hasta 5 empleados o no más del 50% del personal.
El anuncio lo hizo el presidente de la República a través de un discurso dirigido al pueblo dominicano la noche de este domingo.
Dijo, además, que en las pequeñas empresas, que son aquellas de entre 10 y 50, podrán trabajar un mínimo 10 personas y no más del 50% de sus empleados.
Indicó que mientras que las empresas medianas y grandes deberán operar, como máximo, con el 25% del personal en la primera fase.
Por su parte, el sector público comenzará a laborar también con el 50% del personal, quedando autorizados los incumbentes a incrementar ese porcentaje si las necesidades así lo demandan.
El presidente informó además, que a partir de la misma fecha comenzará a operar únicamente el transporte público estatal, es decir, Metro, Teleférico y OMSA, en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
Este transporte operará aproximadamente al 30% de su capacidad y el uso de mascarillas será obligatorio en todo momento. Además, los usuarios deberán permanecer distanciados y en silencio, evitando socializar dentro de los mismos.
La circulación de las unidades de transporte colectivo privadas se activará en la fase siguiente, de acuerdo a como vaya evolucionando la situación.
Para evitar las aglomeraciones de las horas pico, se establece asimismo la obligatoriedad de horarios diferenciados.
A las 7 de la mañana comenzarían a operar los supermercados, farmacias, sector construcción, industria y empresas de transformación, incluidas las zonas francas de exportación. También iniciarán a esa hora la minería y las canteras, la actividad agropecuaria y agroindustrial y la actividad en puertos y aeropuertos, que seguirán recibiendo únicamente transporte de carga y vuelos ferry.
A las 8 comenzarán a trabajar los empleados del sector público.
Y a las 9 de la mañana entrarían en funcionamiento otros comercios como ferreterías, concesionarios de vehículos, talleres, sector financiero, tiendas de muebles y electrodomésticos, tiendas de tejidos y confección, etc. Además del sector servicios.
Cabe resaltar que durante esta fase se mantienen cerradas las fronteras tanto marítimas como terrestres y aéreas.
En todos los sectores, sin excepción, la vuelta al trabajo irá acompañada de la aplicación de protocolos obligatorios de prevención.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]