Guillermo Moreno propone reducir salarios de funcionarios públicos

El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, consideró este martes que es necesario reducir los salarios de una veintena de funcionarios públicos sin contar los senadores y diputados y su barrilito y cofrecito.
Entiende que los salarios están muy por encima de las posibilidades de un país como la República Dominicana en medio del agravamiento de la crisis económica a consecuencia de la pandemia y que además carga con una deuda pública que se acerca al 60% del PIB.
A través de su cuenta de Instragram, el político mostró una gráfica que muestra el salario de de nueve posiciones, en contraste con la cantidad de dinero que devenga, mínimamente, un servidor público.
En primer lugar, está el gobernador del Banco Central, con RD$ 1,480,000; luego, el superintendente de Bancos, con RD$ 1,000,000; en tercer lugar el superintendente de Seguros, RD$ 800,000; en la cuarta posición, el superintendente de Valores, con RD$ 7000,000.
En listado sigue el director de Aduanas, RD$ 631,000; el superintendente de Electricidad, RD$ 597,000; el director de Impuestos Internos, RD$ 560,000; el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel, RD$ 515,000; y el presidente de la República, RD$ 450,000.
Mientras, el salario mínimo de un servidor público es de RD$ 10,000.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]