ONU: La pandemia hizo retroceder el desarrollo del mundo en 25 años

La pandemia del coronavirus ha hecho que la comunidad internacional retroceda 25 años en la búsqueda de herramientas para abordar algunos de los problemas mundiales más importantes, según lo expresó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en una entrevista con el canal británico Sky News.
«La verdad es que todos los avances que se estaban haciendo en erradicación de la pobreza, erradicación del hambre y en muchos otros aspectos en todo el mundo, todo ese progreso, está en entredicho«, expresó el dilpomático.
«En algunos aspectos estamos retrocediendo 25 años«, continuó el secretario general. En este sentido, recalcó la necesidad de todos los países de «redoblar esfuerzos» y asegurarnos de que todos los recursos «se apliquen en consonancia con las metas de desarrollo sostenible».
Además, el jefe de la ONU indicó que se necesitan 35.000 millones de dólares adicionales para la Organización Mundial de la Salud (OMS) —junto a los 3.000 millones asignados hasta ahora— para apoyar su programa de respuesta al covid-19. 15.000 millones de estos fondos se necesitan en los próximos tres meses, recordó.
António Guterres hizo estas declaraciones en vísperas del estreno de una película de 30 minutos titulada ‘Naciones Unidas: Soluciones urgentes para tiempos urgentes’, cuya transmisión empezará este sábado a las 13:00 GMT en el canal de YouTube del organismo.
El proyecto, que conmemora el 75.º aniversario de la ONU y los cinco años transcurridos desde el establecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, «promueve acciones para abordar los problemas más importantes del mundo» y cuenta con la participación de una gran cantidad de celebridades, como Beyoncé, ganadora de varios Grammy, o la activista Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, indica un comunicado de la organización.
En relación a los objetivos de la ONU que aborda la película, desde la discriminación de género al cambio climático, pasando por el problema de los derechos humanos, Guterres lamentó que hayan «descarrilado dramáticamente» debido a la pandemia de covid-19.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]