Gobierno aprueba retiro de AFP en Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, confirmó que el Gobierno promulgará la ley que permite el retiro de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 17 200 soles, de los fondos de las administradoras privadas de pensiones (AFP) aprobado por el Congreso.
Refirió que el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, examinó dicho proyecto antes de que el Ejecutivo decida su promulgación.
“Lo de las (4 UIT) AFP lo estamos por promulgar, quizá mañana o pasado, y ¿por qué no se ha promulgado ayer u hoy?, es porque, si viene un nuevo ministro de Economía, lo lógico es que lo mire primero”, aseguró a Andina.
Indicó que el Gobierno tomó la decisión de dar luz verde al proyecto porque existe un consenso técnico entre el Parlamento, Ejecutivo, “no este, sino el anterior”, la Superintendencia de Banca de Seguros (SBS) y el Banco Central de Reserva (BCR), respecto a la materia. “Eso se promulgará en breve”, agregó Flores-Aráoz.
En el caso del retiro de fondos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), aún pendiente de aprobación en el pleno del Congreso, Flores-Aráoz indicó que se debe estudiar en qué forma se puede dar una solución sin afectar la caja fiscal.
¿Qué dice la ley de retiro de AFP?
La norma autoriza de manera extraordinaria a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones, que hasta el 31 de octubre del 2020 no cuenten con la acreditación de aportes de por lo menos 12 meses consecutivos, retirar hasta 4 UIT equivalentes a S/17 200 del fondo acumulado.
La ley no es aplicable a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
El dinero se pagaría en tres armadas. Se abonará hasta 1 UIT cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la AFP a la que pertenezca el afiliado. Ello es aplicable para el segundo y tercer desembolso.
¿Cómo debemos conducir bajo la lluvia? Conoce algunos consejos útiles para tomar en cuenta la próxima vez que manejes con lluvia. ¿Cómo manejar en la lluvia? 1) Realiza el Mantenimiento del auto Antes que nada, el mantenimiento de tu auto es imprescindible: Cuida las llantas, ya que de éstas dependen la estabilidad y adherencia, y revisa las […]
https://t.co/KqLStsyIJI — PRM (@PRM_Oficial) April 11, 2021
Ya sea en Alemania o en Brasil, el dato es el mismo y alarma por igual, más allá de las diferencias en el manejo de la pandemia de uno y otro lado del océano. En esta segunda ola, no sólo hay más casos de coronavirus entre los más jóvenes sino que también hay mayores complicaciones. ¿Es ese el escenario con el que nos […]