Docencia en la UASD será virtual y las prácticas presenciales

El próximo semestre de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) será un híbrido virtual y presencial para los estudiantes cuyas carreras requieran de prácticas a las que puedan asistir en pequeños grupos.
Las prácticas hospitalarias, de laboratorios y de todo lo que tiene que ver con las ciencias básicas, como las ingenierías y la salud se harán de manera presencial, dentro de lo que son los parámetros y protocolos establecidos por la pandemia del COVID-19.
La rectora de la UASD, Emma Polanco, explicó a Diario Libre que para el próximo semestre se planificaron, junto al cuerpo docente, 30,046 secciones de docencias virtuales y dijo que los profesores cuentan con sus equipos para que imparta su docencia.
“Será un semestre normal, igual que otros que hemos ido desarrollando y ahora mismo tenemos un estimado que la inscripción de los estudiantes nuevos será de unos 20,000 aproximadamente, lo que es significativo en medio de una pandemia”, expresó Polanco.
Destacó la dedicación y apoyo de los profesores para lograr culminar con éxito los semestres que se han impartido de manera virtual.
Fundación, Barahona. – El ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó 86 kilómetros de caminos interparcelarios en Fundación, provincia Barahona, en beneficio de decenas de productores de esta zona. Con una inversión que sobrepasa los 89 millones de pesos, la obra impacta positivamente las comunidades Fundación, con 14 kms, Paraíso 30 y Enriquillo y Polo 42. […]
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de abril de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la […]
Santo Domingo. – Bajo el liderazgo del ministro Limber Cruz, el Ministerio de Agricultura logró la certificación en la NORTIC E1:2022, representando un importante avance en la modernización de su comunicación digital con los ciudadanos. Esta certificación refuerza los estándares de seguridad y transparencia en las redes sociales de la cartera agropecuaria, al mejorar de […]