Fuerza del Pueblo valora como positiva propuesta de desarme de la población Haitiana


Santo Domingo – El titular de la Secretaría de Asuntos Internacionales de la Fuerza del Pueblo (FP), Manolo Pichardo, valoró como positiva la iniciativa de República Dominicana, Costa Rica y Panamá que procura el desarme y pacificación de la población haitiana.
Refirió que eso tendría resultados positivos si esa iniciativa se acompaña del apoyo y la ayuda de la comunidad internacional.
El dirigente político expresó que Haití necesita abocarse a una serie de transformaciones que tengan como fin crear instituciones sólidas que contribuyan con el desarrollo material y social de esa República.
“Nosotros entendemos que se debe pasar de la palabra a los hechos, ya que estas son propuestas que se han planteado una y otra vez y la comunidad internacional se mantiene indiferente a la situación de Haití”, manifestó Pichardo.
«La crisis haitiana se está convirtiendo en un problema para la seguridad nacional de los Estados Unidos y un problema de seguridad para la región».
«Este cambio podría poner en alerta a otros países que están siendo afectados por la crisis migratoria. El mismo pronunciamiento de esta alianza es producto de ello», concluyó.
Se recuerda que en las últimas décadas Haití se ha visto matizado por la desestabilización política, social y económica.
Esta situación ha empeorado los últimos meses con sucesos tales como la ejecución de su presidente Jovenel Moïse.
De igual manera, el recrudecimiento de la violencia a manos de las bandas que azotan ese país día y noche causando desestabilización y desasosiego.
Hace 11 años que el país fue devastado por uno de los desastres naturales más importantes de la historia reciente, un terremoto de magnitud 7.
Este tuvo epicentro en Léogâne, a unos 15 kilómetros al suroeste de la capital Puerto Príncipe.
La ONU estima que casi 4 millones de haitianos, entre una población de cerca de 11.5 millones, padece inseguridad alimentaria. Un quinto de la población, cerca de dos millones de personas, se ha visto forzado a emigrar.

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]

Las autoridades estadounidenses tomarán fotografías de todos los extranjeros y los datos biométricos de algunos de ellos cuando entren y salgan del país por aire, tierra o mar, según una nueva regla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) publicó este lunes. La normativa, que entrará en vigor el 26 de diciembre tras difundirse […]