EE.UU. ordena salida de familiares del personal de su embajada en Ucrania

El Departamento de Estado de EE. UU. está retirando a los familiares de su personal diplomático de Ucrania ante la amenaza de una invasión de Rusia y recomendó a todos los ciudadanos estadounidenses que abandonen el país.
El Departamento de Estado de EE. UU. ordenó el domingo la salida de Ucrania a los familiares del personal de su embajada en Kiev y autorizó la partida voluntaria de los empleados contratados, debido a la continuada amenaza militar de Rusia contra la antigua república soviética.
También recomendó a los ciudadanos estadounidenses en Ucrania que consideren salir del país en este momento por cualquier medio disponible.
El Departamento de Estado reemitió su Advertencia de Viaje Nivel 4 para Ucrania sustituyendo la razón anterior por COVID-19 por “No viaje a Ucrania debido a las amenazas de acción militar de Rusia y el COVID-19”.
Una advertencia de viajes a Rusia también fue actualizada el domingo por la noche a: “No viaje a Rusia a causa de las tensiones actuales en la frontera con Ucrania, el potencial acoso a los ciudadanos estadounidenses, la limitada capacidad de la embajada de EE. UU. en Rusia de asistir a los ciudadanos estadounidenses, el COVID-19 y restricciones de entrada relacionadas, terrorismo, acoso de parte de las autoridades de seguridad del Gobierno ruso, y la condición arbitraria de las ley”.
Un funcionario del Departamento de Estado dijo el domingo a los reporteros que las condiciones de seguridad, particularmente en las fronteras de Ucrania, en la Crimea ocupada por Rusia y en este de Ucrania controlado por Rusia son impredecibles y pueden deteriorarse de un momento a otro.
Agregó que el presidente Joe Biden ha dicho que una invasión militar de Rusia a Ucrania puede ocurrir en cualquier momento, y si hubiera una invasión, la embajada de EE. UU. en Kiev tendría una capacidad limitada de asistir a los estadounidenses que quisieran salir del país.
Los funcionarios del Departamento de Estado declinaron dar a los reporteros el número de estadounidenses que trabajan en la embajada en Kiev o de los que residen en Ucrania.
Según ellos, estas órdenes se están tomando como una “precaución prudente” y de ninguna forma reducen el apoyo del Gobierno de EE. UU. a Ucrania, y que la embajada en Kiev mantendrá sus operaciones.
El Departamento de Estado también solicitó a todos los ciudadanos estadounidenses en Ucrania que llenen un planilla en línea para poder comunicarse con ellos, y esto es especialmente importante para todos los que planeen permanecer en Ucrania.
[Con información de Cindy Saine, VOA]
México.- Comunicadores mexicanos marcharon este miércoles en Chilpancingo, capital del sureño estado de Guerrero, acompañados de organizaciones sociales para repudiar el ataque a cuatro reporteros, de los que tres quedaron heridos, y exigir garantías para desempeñar su labor. Los trabajadores de medios de comunicación marcharon por las principales calles de la ciudad con pancartas en las […]
La periodista brasileña, Elaine Santos, quien trabajaba para Cançao Nova, una cadena católica de noticias, murió a los 38 años. Santos, quien estaba embarazada de cinco meses, empezó a tener problemas respiratorios que desembocaron en una grave neumonía, por lo que tuvo que ser ingresada en cuidados intensivos y el pasado 21 de noviembre falleció, según informó El Mundo. “Con […]
San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, pidió este martes al fiscal general, Rodolfo Delgado, que investigue a los funcionarios de su Gobierno como medida para supuestamente incrementar el control a pocos días para que dejé su cargo al frente del Ejecutivo para «dedicarse a la campaña electoral» de los comicios 2024, en los que buscará la […]