Ministro de Hacienda: Gobierno mantendrá una estrategia eficiente de manejo de la deuda en 2022

Santo Domingo.– El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, aseguró que la reducción del peso de la deuda pública sobre las cuentas fiscales en 2021 se logró gracias a una gestión eficiente en el manejo de los pasivos, estrategia que el Gobierno mantendrá también durante este año.
“Seguiremos haciendo todo lo que hemos venido haciendo hasta ahora para lograr la sostenibilidad de la deuda y replicar, si las condiciones lo permiten, las acciones que hemos implementado en los últimos 18 meses de manejo de pasivos, reestructuración de la deuda y alargamiento de los plazos, y tratar de contener esa carga de intereses como lo hicimos en 2021”, dijo Vicente.
Los pagos de intereses de la deuda del sector público no financiero (SPNF) como proporción de los ingresos fiscales se situaron en 18.6 % al cierre del año pasado, lo que representó una disminución de casi cinco puntos porcentuales con respecto al 23.62 % estimado en el segundo reformulado del 2020.
De acuerdo con los datos preliminares de la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, la razón de endeudamiento del SPNF se ubicó en 51.10 % del producto interno bruto (PIB) al término de 2021, nivel que denota una mejora si se compara con el 56.60 % del PIB en 2020. El saldo de la deuda del SPNF era de US$47,674.1 millones a diciembre del año pasado.
“Ha sido evidente que las operaciones de manejo de pasivos han creado un efecto positivo en nuestro portafolio de la deuda. Seguiremos implementando esta estrategia en este 2022 garantizando las mejores condiciones posibles y la sostenibilidad de la deuda pública”, recalcó la viceministra de Crédito Público, María José Martínez.
El ministro de Hacienda destacó que la actual gestión asume con responsabilidad el manejo de la deuda y que no se han tomado ni se tomarán más préstamos que los aprobados por el Congreso.
El pasado mes de diciembre, el Poder Legislativo aprobó la Ley 348-21 que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a efectuar este año la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto máximo de RD$284,079.3 millones.
Vicente resaltó que una muestra del compromiso que tiene el gobierno de Luis Abinader con el tema de la deuda es que el año pasado, aún disminuyendo las necesidades de financiamiento original del 2021 en 13 %, no se utilizó la totalidad del monto de financiamiento.
Detalló que de los RD$253,727.70 millones que fueron autorizados por el Poder Legislativo para financiamientos en el presupuesto reformulado, solo se tomaron 221,703.83 millones al cierre del año pasado, quedando RD$32,023.9 millones sin desembolsar.
El nuevo Parqueo Plaza Colonial, ubicado en el Distrito Nacional, ofrecerá hasta dos horas de parqueo gratuito a los usuarios que consuman en restaurantes o bares afiliados, como parte de una estrategia para incentivar las visitas de la zona. Los comercios participantes podrán sellar el ticket del cliente, permitiendo la exoneración del pago en el tiempo establecido. En caso de que el usuario permanezca más […]
Con una inversión de US$16 millones, el Parqueo Plaza Colonial abre sus puertas al público este primero de agosto, como una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el entorno de la Ciudad Colonial. El nuevo espacio no solo ofrecerá 352 plazas, sino que incluirá un servicio de transporte gratuito cada hora en vehículos eléctricos, […]
La aerolínea dominicana Arajet continúa fortaleciendo su crecimiento y aportando al desarrollo del turismo del país al transportar 531,608 pasajeros durante el primer semestre del 2025, sin incluir los pasajeros en conexiones, que suman más de 100 mil adicionales, logrando así una cifra récord para una aerolínea dominicana en un período de 6 meses. Las […]