Inespre suplirá al Conani productos alimenticios a bajos costos

República Dominicana. El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) firmaron un acuerdo con el objetivo de continuar garantizando alimentación de alta calidad a los niños, niñas y adolescentes protegidos por el Estado.
El convenio firmado por la presidenta ejecutiva del Conani, Ana Cecilia Morún y el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, permitirá adquirir productos alimenticios a bajos costos, lo que se traduce en bienestar para los menores de edad que se encuentran en los hogares de paso, así como en aumento de la eficiencia del gasto público por ese concepto.
La presidenta del Conani indicó que “La firma de este acuerdo representa un gran paso para esta administración del Conani, pues forma parte de los procesos de transformación interna que estamos ejecutando para llevar a cabo, de forma cada vez más eficaz, nuestra misión de garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes en República Dominicana”.
Ana Cecilia Morun informó que actualmente el Conani realiza una gran inversión para suplir las necesidades de más de 400 niños que asisten actualmente en todas sus necesidades, incluyendo los servicios de salud, sicológicos y otros.
De su lado, el director de Inespre destacó la importancia que tiene para el Gobierno y para él atender las necesidades de la sociedad en materia alimenticia, sobre todo a los sectores más vulnerables de la sociedad, entre los que se encuentran la niñez y la adolescencia.
“Es un placer haber firmado este acuerdo con el Conani, entidad que realiza una importante labor a favor de la niñez dominicana. Esta institución me trae gratos recuerdos, ya que fue fundada por mi abuela Renée Klang de Guzmán en el 1979, cuando fue primera dama, y que desde la fecha ha dado asistencia a este sector tan importante y vulnerable de la sociedad que es la niñez, que representa el futuro del país», expresó Hernández Guzmán.
Ambos funcionarios destacaron que la labor del Conani desde sus inicios fue tomada como modelo en países como México, Brasil y Argentina.
La firma del acuerdo tuvo lugar en la Oficina Nacional del Conani, donde también estuvieron presentes representantes de los departamentos administrativos y jurídicos de ambas instituciones.
SANTO DOMINGO, RD- El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno está planeando la creación de una nueva central eléctrica similar a la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta nueva planta, que se espera sea mucho más barata, se está considerando como una solución para ayudar a estabilizar el sistema energético del país y reducir los apagones, así […]
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Moradores en diversos sectores de San Francisco de Macorís, la noche de ayer miércoles incendiaron gomas en la avenida Libertad, en protesta por las largas tandas de apagones. Las imágenes muestran a militares y agentes policiales sofocando el fuego de neumáticos incendiados cerca de la nueva fortaleza, ubicada frente al complejo […]
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]