Cierran el Centro Médico Dominicano


El cierre se ha producido hace varias semanas según lo publicado en el periodico hoy por la periodista Altagracia Ortiz
El emblemático centro hospitalario privado estaba ubicado en el sector El Millón, Distrito Nacional.
Según lo informado en el medio, era propiedad, desde sus inicio, de 40 médicos accionistas, pero hace unos años, los doctores Alejandro Domínguez Brito y Ruddy Rafael Guerrero adquirieron la mayoría de las acciones.
La clínica abrió sus puertas en 1992 por lo que hasta el momento de la quiebra, el centro tenía 30 años de servicios .
La clínica abrió sus puertas en 1992, y desde entonces creció con numerosos consultorios, elevó la cantidad de la planta y la capacidad de camas.
Las causas
La clínica tiene una deuda superior a los RD$1,200 millones según fuentes a las que tuvo acceso el periodico Hoy .
Señalan serias deficiencias administrativas y problemas con el fisco como las causas principales que determinaron el cierre de la emblemática clínica.
Desde hace semanas, el personal de enfermería ha estado inquieto, reclamando sus prestaciones laborales, lo mismo que empleados del área administrativa.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]