Al menos 12 civiles muertos por los ataques rusos en una ciudad del centro de Ucrania

“A las 12.15 (9.15 GMT), 12 muertos y 25 heridos”, indicó el servicio ucraniano de Situaciones de Emergencia en Facebook, precisando que los bomberos luchaban contra un incendio provocado por los ataques en la ciudad de Vinnytsia.
Entre las víctimas fatales había un niño, precisó el jefe de la policía ucraniana, Ihor Klymenko.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, arremetió contra Rusia por el ataque: “Todos los días, Rusia mata a civiles, mata a niños ucranianos, lleva a cabo ataques con misiles contra instalaciones civiles donde no hay ningún objetivo militar. ¿Qué es esto sino un acto abierto de terrorismo?”.
“Es otro crimen de los ocupantes en nuestra pacífica ciudad”, dijo a su vez el jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania, Kirilo Timoshenko, antes de recordar que la localidad está lejos de las líneas de frente.
Según las informaciones recogidas por la agencia ucraniana de noticias Ukrinform, los proyectiles han impactado contra un edificio de oficinas, que ha quedado totalmente destruido, mientras que varios edificios residenciales situados en los alrededores han sufrido daños materiales.
Las autoridades locales reportaron que 90 miembros de los servicios de emergencia se encuentran en el lugar de los hechos trabajando para apagar el incendio provocado por el atentado.
Las imágenes distribuidas por las autoridades mostraban autos quemados y volcados junto a un edificio destruido sostenido por marcos metálicos carbonizados, con humo marrón saliendo del lugar del impacto.
Vinnytsia, una ciudad de unos 370.000 habitantes, es un importante nudo ferroviario del centro-oeste de Ucrania.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, el centro y el oeste ucranianos han sido considerados como regiones relativamente seguras, alejadas de los frentes de batalla del sur y el este del país.
Crímenes de guerra
El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, instó este jueves a la comunidad internacional a juzgar los crímenes de guerra en Ucrania al arranque de una conferencia en la ciudad neerlandesa de La Haya.
Khan reivindicó que la “legalidad no debe desempeñar un papel secundario” a la hora de abordar el conflicto bélico. “No debe ser un mero espectador”, ha insistido.
Por su parte, el ministro de Exteriores, Wopke Hoekstra, destacó la necesidad de desarrollar una estrategia común en el marco de la conferencia internacional, que busca impulsar la rendición de cuentas respecto a este tipo de crímenes de cara al final de la guerra. Así, ha señalado que “es necesario actuar ante el indicio de violaciones, asesinatos y tortura” y ha anunciado que el Gobierno destinará un millón de euros al TPI para reforzar su función.
(Con información de AFP)
Cuatro mujeres, tres ellas dominicanas parientes entre sí, fallecieron en un triple accidente automovilístico matutino en Newington, Connecticut. Los bomberos informaron que el aparatoso choque ocurrió en las avenidas Willard y Greenlawn alrededor de las 9 a.m. del sábado. Las cuatro víctimas fueron declaradas muertas en la escena: Gabriela Difo, adolescente de 17 años, su madre […]
El salsero Víctor Manuelle informó esta madrugada en sus redes sociales la triste noticia del fallecimiento de su madre, Jenny Velázquez. “Hoy con dolor en el alma les informo que la guerrera de la familia partió con el Señor. Mamá Jenny, cómo te decían tus nietos o Bisi cómo te decía Dylara (tu bisnieta) … Diste la […]
El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país. «Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras […]