Gobierno destina RD$450 millones para mantener sin variación precios de todos los combustibles

Santo Domingo. – El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que el gobierno ha destinado 450 millones de pesos para mantener sin variación los precios de todos los combustibles para la semana del 6 al 12 de agosto.
“El Gobierno del presidente Luis Abinader, anuncia que mantendrá todos los precios de los combustibles, asumiendo un sacrificio de 450 millones de pesos, evitando con esto que la gasolima premium suba 20 pesos; que la Regular lo haga en casi 30; que el Gasoil Regular lo haga en 60 pesos por galón y que el Gasoil Óptimo aumente casi 65 pesos por galón”, informó Pérez Fermín.
Explicó que el precio internacional del WTI promedió US$94.80, para una nueva disminución semanal de un 1.2% en relación con el promedio de la semana anterior, el cual ascendió a US$96.00.
“Hemos podido observar una tímida disminución, pero baja al fin, lo cual nos invita a un optimismo moderado dado que el escenario sigue siendo muy incierto, sujeto a lo que pueda ocurrir en Ucrania, donde ya se cumplen más de cinco meses de hostilidad”, detalló el viceministro.
Para la semana desde el 6 al 12 de agosto de 2022, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:
La tasa de cambio promedio semanal es de RD$54.55 de las publicaciones diarias del Banco Central.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]