Netflix suspende el cobro extra de «agregar una casa»

(CNN Español) — Netflix informó este martes que decidió descontinuar en cinco países de América Latina la función «agregar una casa», que con un costo extra permitía añadir un nuevo lugar para ver contenido fuera del hogar.
Según la compañía, estas funciones ya no estarán disponibles en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana.
«Luego de escuchar los comentarios de los consumidores, decidimos descontinuar las funciones de ‘Agregar una casa’ en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana», indicó la empresa en una entrada de su blog.
Las funciones de la opción «Agregar una casa» se presentaron en julio. En Argentina, por ejemplo, «para usar tu cuenta de Netflix en casas adicionales» podías «pagar 219 pesos al mes por casa extra. Los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del plan Estándar, hasta dos casas extras; y los del plan Premium, hasta tres casas extras», indicó la empresa en ese momento.
Si bien a primera vista parece que Netflix se retractó de cobrar a los usuarios por compartir sus cuentas, no es del todo así. De hecho, el plan de la compañía es seguir cobrando por compartir la cuenta, aunque planea hacerlo de una forma más «sencilla».
«Nos enfocaremos en facilitar que las personas que comparten una cuenta puedan transferir su perfil al iniciar su propia membresía, y que todos los miembros puedan administrar sus dispositivos y crear subcuentas («miembro extra») de forma sencilla, si quieren pagar por familiares o amigos», dijo la empresa este martes.
La opción «transferir perfil» fue habilitada en todo el mundo este lunes. Básicamente, permite a un usuario mover su perfil desde una cuenta compartida hacia una nueva cuenta (cuando decida pagar por ella).
En tanto, la opción de «miembro extra» es, en pocas palabras, pagar un monto extra por cada usuario que use una sola cuenta. En Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, dicha función se habilitará a principios de 2023, mientras que en Chile, Costa Rica y Perú esto ya se implementó desde marzo de este año.
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]