Presidente ugandés pide perdón a Kenia por polémicos tuits de su hijo

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, pidió este miércoles disculpas a Kenia por unos polémicos tuits de su hijo, el general Muhoozi Kainerugaba, en los que criticaba al exmandatario keniano Uhuru Kenyatta por no optar a un tercer mandato -prohibido por la Constitución- y presumía de poder tomar militarmente Nairobi.
“Pido a nuestros hermanos y hermanas de Kenia que nos perdonen por los tuits enviados por el general Muhoozi, excomandante de las fuerzas terrestres de Uganda, sobre los asuntos electorales de ese gran país”, señaló Museveni en un comunicado emitido este miércoles.
El nuevo presidente de Kenia, William Ruto, sucedió a Kenyatta el pasado 13 de septiembre, tras vencer en las polémicas elecciones del 9 de agosto.
Así, Kenyatta dejó el poder tras cumplir su segundo mandato consecutivo, el máximo permitido por la Constitución.
Museveni, de hecho, viajó a Nairobi para asistir a la investidura de Ruto, al que felicitó entre sonrisas y apretones de manos, e incluso dio un discurso durante la ceremonia.
“No es correcto que los funcionarios públicos, ya sean civiles o militares, comenten o interfieran de ninguna manera en los asuntos internos de los países hermanos”, añadió el presidente ugandés.
“Mi único problema con mi querido hermano mayor (Kenyatta) es que no se presentó para un tercer mandato. (…) ¿Constitución? ¿Imperio de la ley? ¡Debéis estar bromeando! ¡Para nosotros sólo existe la Revolución y pronto la conoceréis!”, escribió Kainerugaba este lunes en su cuenta de la red social de Twitter.
Pocos minutos después, Kainerugaba añadió: “Mi Ejército y yo no tardaríamos ni dos semanas en capturar Nairobi”.
Sus comentarios provocaron que al día siguiente el ministro kenianos de Asuntos Exteriores entrante, Alfred Mutua, se reuniera en Nairobi con el embajador ugandés, Hassan Galiwango, para abordar “asuntos interesantes”.
Tras la publicación de estos polémicos tuits, Museveni decidió este martes destituir a su hijo como excomandante de las fuerzas terrestres de Uganda, un cargo que ocupaba hasta entonces.
Pero el presidente ugandés también ascendió a Kainerugaba de teniente general a general, el rango más alto en el Ejército de Uganda.
Desde el período electoral de 2021, Kainerugaba ha destacado en Twitter por sus polémicas publicaciones, lo que le ha llevado a tener más de medio millón de seguidores en esa red social.
A menudo, Kainerugaba, de 48 años, se describe como un ugandés joven y preparado para liderar su país en un futuro, gobernado por su padre, de 78 años, desde 1986.
Esto ha llevado a muchos analistas a sospechar de un plan para que Kainerugaba suceda a su padre en el poder, como anunciaron los periódicos ugandeses Daily Monitor y Red Pepper en 2013.
Según esos medios de comunicación, sus periodistas leyeron una carta que especificaba cómo Museveni estaba preparando a su hijo para convertirle en el próximo jefe del Estado.
El Gobierno ugandés negó ese extremo y ordenó el cierre de ambos diarios durante más de una semana.
EFE
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]