Este dron puede estar en el aire todo el tiempo

Científicos de la Universidad Politécnica del Noroeste en China desarrollaron un dron alimentado por energía de rayos láser que permite mantenerlo en el aire “por siempre”. A juzgar por la ilustración animada del informe compartido en la cuenta universitaria de WeChat la semana pasada, un dron de este tipo podría volar tan alto como un rascacielos.
Los investigadores explicaron que llevaron a cabo tres pruebas: un vuelo en el interior, un vuelo de día en la calle y otro por la noche, recoge South China Morning Post, que vio la publicación en WeChat. En todos los escenarios, los drones operaron con éxito.
Otros detalles importantes, como el alcance del sistema y la eficacia de la conversión fotoeléctrica, no fueron revelados, dada la sensibilidad de la tecnología con potencial de uso en el ámbito militar.
Mientras los sistemas láser suelen emplearse para el desarrollo de armas que derriban drones, los científicos chinos decidieron darle otro uso a la tecnología, creando una manera de aprovechar la energía de alta potencia de los rayos láser. Pensaron que si un dron estuviera equipado con un módulo de conversión fotoeléctrica, que convierte la energía de la luz en electricidad, un rayo láser de alta potencia podría alimentarlo remotamente.
El equipo de la Universidad Politécnica del Noroeste afirmó que su reciente experimento combinó con éxito el proceso de carga autónoma con la tecnología inteligente de transmisión y procesamiento de señales, demostrando el potencial ilimitado para la permanencia en el aire de los drones.
“Los momentos más destacados de la investigación son el sistema de seguimiento de visión inteligente de 24 horas y la reposición autónoma de energía de largo alcance para los drones de propulsión óptica”, señaló el equipo.
Los investigadores sostienen que aeronaves no tripuladas de este tipo podrían participar en tareas de control del tráfico, patrullaje de seguridad, misiones de rescate durante desastres naturales o logística. “En algunas misiones duraderas, como la búsqueda de turistas atrapados durante repentinas inundaciones, el vuelo continuo de drones ahorrará en gran medida el valioso tiempo de rescate”, indicaron.
“En el futuro, drones grandes podrán ser transformados en autobuses aéreos para construir una red de tráfico tridimensional. Incluso podemos crear un ‘satélite de baja altitud’ o una ‘luna artificial’ con esta tecnología”, agregaron.
Fuente: RT.
Juan Soto, jardinero de los Mets de Nueva York, no estará en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas el próximo martes 15 de julio. Soto, que fue seleccionado como el Jugador del Mes en la Liga Nacional para el mes de junio gracias a sus 11 cuadrangulares y su estelar desempeño, no recibió el favor del dirigente Dave Roberts y […]
Kerrville (EE.UU.).– El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas (EE.UU.) alcanza ya los 79, según informaron este domingo autoridades locales. Larry Leitha Jr., alguacil del condado de Kerr, uno de los más afectados por el desastre, anunció en rueda de prensa que en su jurisdicción se han localizado […]
SANTO DOMINGO.– Brigadas de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) ratificaron su compromiso con la seguridad y el control migratorio en el país, mediante una serie de operativos realizados en el territorio nacional que produjeron la captura de 1,757 nacionales haitianos en condición migratoria irregular y la repatriación de otros 1,123 hacia su […]