FAO asegura niveles de hambre en RD en últimos dos años disminuyeron

Santo Domingo. – La República Dominicana presenta una importante disminución en los niveles de hambre en los dos últimos años, debido al paquete de medidas que el Presidente Luis Abinader desplegó a favor de las familias dominicanas ante la presencia de la pandemia.
De acuerdo con un informe sobre inseguridad alimentaria en el mundo publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), República Dominicana y Panamá son los países que logran una mayor reducción de las cifras de hambre en toda la región, mientras que las de otras naciones suben.
El documento explica también que el país reporta una prevalencia en subalimentación de 6.7 % para el 2021; mientras que en el periodo anterior (2018-2020) esa cifra era de 8.3 %.
El trabajo citado indica que esto se traduce en una reducción de 1.6 puntos porcentuales de prevalencia en la subalimentación. “Un logro significativo para el país ante la situación actual de crisis alimentaria mundial”, explica el documento de la FAO.
“Esta buena noticia puede ser explicada por el paquete de medidas que el gobierno desplegó para la contención de las familias ante la pandemia, como la ampliación de cobertura del programa Supérate, aumento de la producción de los alimentos de la canasta básica, apoyo a la siembra directa, tasa cero y otras”, continúa detallando el informe.
También destaca que la pobreza extrema disminuyó de 5.0 % en 2021 a 4.8 % en 2022.
Medidas del Gobierno
Desde el inicio de la actual gestión, se han dispuesto Mercados Populares del INESPRE, en los cuales los dominicanos adquieren los productos de la canasta básica a muy bajos precios.
También se pusieron en marcha programas para el aumento de la producción de los alimentos de la canasta básica y de apoyo a la siembra directa.
Además, a mediados de marzo de este 2022, el Gobierno inició la inclusión gradual de 300,000 nuevas familias al subsidio «Aliméntate», a través de la tarjeta Supérate, para llevar a 1,650,000 los hogares beneficiados con la ayuda de 1,650 pesos mensuales.
Otra acción del Poder Ejecutivo, para mitigar las alzas de artículos de la canasta básica, es la promulgación el 27 de abril de la ley para eliminar por seis meses los impuestos de importación a 67 subpartidas arancelarias de productos elementales para la alimentación de la población. La pieza se conoce con el nombre de Ley Tasa Cero.
Estas, junto a otras medidas, contribuyeron a que la República Dominicana disminuyera su nivel de hambre en los últimos dos años.
Informe de la FAO
La FAO ha publicado hoy el más reciente informe sobre inseguridad alimentaria en el mundo, titulado «El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022” (SOFI, por sus siglas en inglés), el cual ha reafirmado que la situación de hambre es sumamente grave a nivel mundial y regional.
El documento es una publicación conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el mismo se muestra que, del total de personas con hambre a nivel mundial en 2021 (768 millones), América Latina y el Caribe concentran el 7.4 %. 4 millones de personas más en la región, entre 2020 y 2021.
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
La Asociación de Importadores de Vehículos Usados (ASOCIVU), celebrará su cuadragésima cuarta edición con su tradicional autoferia de vehículos usados, “Papá Montao’ con Asocivu 2025”, a realizarse del jueves 24 al lunes 28 de julio 2025, de 10 am a 10 pm. El evento se desarrollará de manera presencial en las inmediaciones de la Ciudad […]
El secretario general del partido Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, anunció este jueves el inicio formal del proceso de inscripción de candidaturas para participar en el Congreso Elector Manolo Tavárez. El proceso contempla la renovación de las autoridades de la organización en municipios, provincias, circunscripciones y distritos municipales. El dirigente político destacó que se someterán […]