Efemérides Patrias realiza ceremonia nacionalista al conmemorarse el centenario de la desocupación militar norteamericana

Santo Domingo.- El Estado dominicano a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, celebró con una ceremonia nacionalista el centenario de la desocupación militar norteamericana, luego de una intervención de ocho años que va de 1916 a 1924, periodo en el cual el país perdió su independencia, soberanía y libertad, al ser ocupado por tropas extranjeras que impusieron leyes y reglamentos de su país.
El acto patriótico inició a las 9:30 de la mañana, con una caminata ceremonial hasta el Altar del Panteón, seguido del depósito de ofrenda floral, el ritual en la llama votiva y la entonación del Himno Nacional.
El acto contó con la presencia de Julio Manuel Rodríguez Grullón, del Instituto Duartiano, Ana Cristina Martínez, directora del museo Fortaleza Ozama, Coronel Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia Militar del Ministerio de Defensa y el Coronel Juan Manuel Lora de León, presidente de la Fundación Juan María Lora Fernández.
Luego, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, pronunció el discurso de exaltación histórica, donde destacó que “la desocupación militar norteamericana fue producto de las luchas patrióticas a todos los niveles, como la resistencia cívica articulada dentro y fuera del país que desbrozó simpatías mayoritarias cargadas de justa indignación contra el abuso imperial o como la resistencia armada emblematizada en la Batalla de la Barranquita, en el Movimiento Guerrillero del Este, o en encuentros armados en diferentes puntos de la geografía nacional lo que nos reafirmó como un pueblo de singular estirpe épica capaz de sobreponerse y vencer desafíos y obstáculos en la marcha hacia su destino pleno y sagrado”.
Uribe siguió diciendo que “el 12 de julio de 1924, constituye una efeméride trascendental en el tiempo patriótico dominicano, como lo consigna la ley 50-63. Ese día de nación, volvió a izarse con orgullo la bandera tricolor de la patria y comenzaron a restablecerse los atributos propios de la República. Por esto, en el centenario de este tremendo acontecimiento juramos con fervor defender la soberanía nacional, la integridad territorial y la autodeterminación de la República y el pueblo dominicano siempre bajo el lema que nos identifica en el mundo: Dios, Patria y Libertad”.
La ocasión fue propicia para presentar la medalla conmemorativa del centenario de la desocupación militar norteamericana, donde se emitieron 100 piezas de enorme valor numismático, estético e historiográfico que simbolizan los 100 años de la efeméride. Esta tuvo la coordinación técnica del experto Miguel Estrella, quien le hizo entrega de una al presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe.
Córdoba, Argentina.- La aerolínea dominicana Arajet, inició las ventas de su nueva ruta directa entre la ciudad de Córdoba, Argentina y el paradisiaco destino de Punta Cana, República Dominicana con tarifas que inician desde los USD$266 dólares por trayecto, más impuestos y tasas, los vuelos comenzaron a venderse desde este martes 8 de julio y operarán […]
Una adolescente de 15 años fue arrestada la madrugada de este lunes, tras presuntamente disparar contra su padre en medio de un forcejeo. El hecho ocurrió en el sector Yonu, del distrito municipal Las Lagunas de Nisibón, provincia La Altagracia. Según informaciones oficiales, la menor, identificada con las iniciales A.M.A., habría accionado un arma de fuego tras un presunto incidente violento con su padre, A. A. quien presuntamente la agredía […]
Independencia.- La caída de un rayo la tarde de este domingo causó la muerte en el acto de un exmilitar y secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en un hecho ocurrido en una zona rural del municipio La Descubierta, provincia Independencia. El fallecido es Ángel Librado Ferreras, quien según informaciones recibidas desde la comunidad, se trasladaba […]