Senado aprobó el Código Penal, ¿Ahora qué sigue?

La pieza legislativa, que obtuvo 20 votos a favor de 22 senadores presentes en el hemiciclo, contiene 72 nuevos artículos que penalizan el sicariato, feminicidio, genocidio, bullying, daño con sustancias químicas (ácido del diablo), soborno públicos y judiciales, el acoso, la corrupción, violencia intrafamiliar e incrementa la pena máxima de 30 a 40 años. No incluye las tres causales del aborto.
Ante esto, la senadora Faride Raful ratificó su posición de que el Código Penal debe incluir las causales del aborto, lo que considera una garantía por las dignidad de las mujeres.
De igual forma, el senador Iván Lorenzo señaló que la pieza no protege a las mujeres, y pidió que sea sometida artículo por artículo, moción que fue rechazada.
Entretanto, el legislador Rogelio Genao manifestó que con la aprobación de ese proyecto el Senado da cumplimiento a una demanda de la sociedad dominicana, que exige un Código Penal moderno y acorde con la Constitución.
El proyecto de Código Penal fue reintroducido por los senadores Alexis Victoria Yeb, Dionis Sánchez, Ramón Rogelio Genao, Eddy Nolasco, Antonio Marte y Virgilio Cedano Santana.
La normativa legislativa consta de 419 artículos, regula nuevos tipos penales, y reforma de manera integral el derecho penal dominicano con el propósito de proveer soluciones a la justicia para un mejor funcionamiento de legalidad, equidad y razonabilidad.
El Código Penal vigente fue promulgado mediante el Decreto-Ley No. 2274 el 20 de agosto de 1884, tomando como base el código elaborado por Napoleón Bonaparte para el imperio francés en el siglo XX.
Brasilia, Brasil.- La República Dominicana y Brasil firmaron este viernes dos acuerdos de entendimiento, con el objetivo de fortalecer la cooperación sobre gestión pública para la transformación del Estado y promover la cooperación en materia de formación del personal diplomático de ambas naciones. En este sentido, se busca impactar áreas como Gobierno digital, innovación, gestión de personas y promoción y valorización de la diversidad para alcanzar […]
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y la Subdirección Regional de Investigación en San Cristóbal, busca de forma activa a tres presuntos delincuentes señalados como presuntos responsables de ultimar, con armas de fuego, a dos hombres y de herir a otro en un hecho ocurrido el 8 de junio […]
*DICRIM y MP profundizan investigación sobre fallecimiento del extranjero encontrado ahorcado en su residencia en Casa de Campo, La Romana. *Oficiales policiales De la Dirección Central de Investigación (DICRIM), bajo la coordinación del Ministerio Público, profundizan las investigaciones para establecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos que provocaron la muerte a causa de asfixia […]