Helene se fortalece a categoría 4

El huracán Helene se fortaleció a categoría 4 el jueves por la noche. Un fenómeno «extremadamente peligroso» que se acerca a tierra en la costa de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
«Helene ahora es un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso», dijo el NHC. «Un avión cazahuracanes de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) que está investigando Helene descubrió recientemente que los vientos máximos sostenidos han aumentado a 215 km/h», agregó.
El sistema se encuentra a 205 kilómetros (130 millas) al oeste de Tampa, en la costa centro-oeste de Florida. Y, a 280 kilómetros (175 millas) al sur de Tallahassee, la capital del estado.
Compartir
El huracán Helene se fortaleció a categoría 4 el jueves por la noche. Un fenómeno «extremadamente peligroso» que se acerca a tierra en la costa de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
«Helene ahora es un huracán de categoría 4 extremadamente peligroso», dijo el NHC. «Un avión cazahuracanes de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) que está investigando Helene descubrió recientemente que los vientos máximos sostenidos han aumentado a 215 km/h», agregó.
El sistema se encuentra a 205 kilómetros (130 millas) al oeste de Tampa, en la costa centro-oeste de Florida. Y, a 280 kilómetros (175 millas) al sur de Tallahassee, la capital del estado.
Helene, que hace parte de los nueve sistemas con nombre en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, amenaza con fuertes vientos. Una»catastrófica» marejada ciclónica e inundaciones a una amplia franja costera floridana.
El sistema se desplaza con rapidez a 37 kilómetros por hora (23 millas). Esto, con dirección nornoreste y los meteorólogos del NHC prevén que esta noche toque tierra en el noroeste de Florida, en el Big Bend.
Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, advirtieron del riesgo que entraña este huracán para las vidas humanas. No solo sus fuertes vientos, sino por «la crecida del agua».
Una vez que toque tierra, se espera «un debilitamiento». Pero, la rápida velocidad de avance de Helene permitirá que sus «vientos fuertes y dañinos, especialmente en ráfagas, penetre bien tierra adentro a través del sureste de Estados Unidos».
Preocupa sobremanera a los expertos los estragos que la marejada ciclónica podría ocasionar en zonas del Big Bend. Según indican, el agua podría alcanzar hasta 20 pies (6 metros) de altura sobre el nivel del mar.
Mientras, la tormenta tropical Isaac, que se formó sobre el Atlántico norte, se encuentra hoy a 2.070 kilómetros (1.285 millas) al oeste de las Azores y a 1.415 kilómetros (880 millas) al este-noreste de las Bermudas.
El sistema avanza hacia el este, lo que lo aleja del Caribe y la costa estadounidense, y presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora).
Se pronostica que Isaac se convierta o esté cerca de convertirse en huracán en la noche del viernes o madrugada del sábado.
Este indicador se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente_*Santo Domingo*. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las […]
La Altagracia. – Dos personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron heridas durante un accidente de tránsito entre un autobús y una camioneta, registrado la mañana de este martes en la autopista del Coral, en el sector Batey Las Cejas, del municipio San Rafael del Yuma, provincia La Altagracia. Hasta el momento se desconocen la […]
En horas de la mañana de este martes se percibe fluidez en el tránsito, en varias avenidas del Gran Santo Domingo, ante la puesta en marcha de la primera fase del plan “RD se Mueve”, que busca, según el Intrant, reducir los nudos de tráfico, mejorar el tiempo de desplazamiento y empezar a construir una cultura de movilidad […]