Machado llama a protestar este sábado en Venezuela

«Vamos a salir en todo el país (…), moviéndonos juntos, de manera coordinada, con mucha inteligencia. Vamos a hacernos sentir, que se respete la verdad», expresó la liberal en un video que compartió en X.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado llamó este jueves a quienes no reconocen la victoria de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio a organizar «enjambres» de protesta el sábado, cuando ha convocado a una manifestación para denunciar que se cumplen dos meses de lo que considera un «fraude» electoral.
«Vamos a salir en todo el país (…), moviéndonos juntos, de manera coordinada, con mucha inteligencia. Vamos a hacernos sentir, que se respete la verdad, porque este 28 de septiembre los venezolanos vamos a sacudir al mundo, con disciplina, con confianza entre nosotros», expresó la liberal en un video que compartió en X.
Explicó que el enjambre es una nueva modalidad de protesta, «descentralizada y con astucia», para generar «el menor riesgo para la gente (luego de que se produjeran unas 2.400 detenciones en el contexto de la crisis poselectoral) y el máximo impacto» en el objetivo de «aumentar la presión» contra el Ejecutivo chavista.
«Los ‘comanditos’ (grupos de simpatizantes) organizados en enjambres pueden hacer muchísimas cosas y yo sé que ustedes me entienden. El enjambre es una organización móvil, ágil, súper dinámica, sin principio ni fin, líquida, adaptable, que aparece y que desaparece, que actúa de forma descentralizada y se coordina a través de las redes sociales», indicó.
Hasta ahora, Machado -que se ha mantenido bajo resguardo en las últimas semanas, cuando el Gobierno la ha acusado de liderar un plan golpista y terrorista- no ha indicado si participará en alguna de estas protestas, las cuales se espera que se concreten en torno a las 12.00 hora local (16.00 GMT).
Insistió en que este sábado se cumplirán dos meses de «la paliza» que, asegura, le dio el candidato del mayor bloque opositor, Edmundo González Urrutia, a Maduro en las elecciones, cuyo resultado oficial proclamó la reelección del líder chavista, aunque esto no ha sido reconocido por numerosos países.
En este sentido, dijo que es necesario aumentar todos los días el costo de permanecer en el poder al chavismo, pues cree que este es el camino para lograr que reconozcan que Maduro perdió las presidenciales, pese a que el mandatario fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral.
Hay que aumentar «la fuerza todo el tiempo hasta llegar a ese punto. ¿De dónde sacamos esa fuerza? De muchas partes, de la presión internacional, de la justicia internacional, de las presiones y acciones diplomáticas, pero sobre todo de nosotros mismos, de la organización de los venezolanos coordinados», concluyó.
Santiago de los Caballeros, RD. La Miss Teen Mundial República Dominicana Cristy Baret, se prepara para alzar la bandera tricolor en el certamen juvenil más importante del mundo, Miss Teen Mundial 2025, que se celebrará en El Salvador. La joven reina fue despedida oficialmentedurante un emotivo encuentro realizada desde las instalaciones del Hotel Gran Almirante […]
Los 18 mineros que habían quedado atrapados en la mina El Miñón, ubicada en el sector de Providencia, en el departamento colombiano de Antioquia, fueron rescatados con vida, informó el Ministerio de Minas y Energía del país sudamericano. “Tras una larga jornada que finalizó en la madrugada de hoy (viernes), fueron rescatados todos los mineros atrapados en esta mina […]
El proceso de envejecimiento de la piel es algo natural que todos experimentamos a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo, existen factores que pueden acelerar este proceso y contribuir a la aparición prematura de arrugas y otros signos de envejecimiento cutáneo. Según médicos y expertos en la piel, hay ciertos alimentos que debemos evitar o consumir con moderación si queremos mantener […]