La muerte que cambio el beisbol para siempre

Cada 16 de Agosto se recuerda la única fatalidad ocurrida en un terreno de juego en la historia de Grandes Ligas.
Chapman, torpedero de los Indios de Cleveland se convirtió hace 104 años en la primera víctima del beisbol de las mayores al morir a causa de una fractura de cráneo tras ser golpeado en la cabeza por un lanzamiento de bola rápida del pitcher de los Yankis de New York Carl Mays.
El beisbolista no solo era querido al interior del club, sino que era un activo importante para el mismo. De hecho, hasta antes de su muerte consideraba el retiro apenas con 29 años de edad, pues tenía en mente pasar el resto de su vida junto a su familia pese a las consecuencias económicas que ello significara.
Chapman entró al cajón de bateo en el partido por tercera ocasión en el juego sin saber que sería la última vez que lo haría y que desafortunadamente, moriría horas después.
Se dice que por esa época, untarle tierra, saliva, jugo de tabaco y crear mugre en las bolas, era parte de la rutina de cualquier lanzador. Las bolas se cortaban, se raspaban, en fin, el resultado era una pelota muy sucia que en las postrimerías de un partido, eran difíciles de distinguir.
El pitcheo de Mays con una bola muy sucia, hizo impacto en la cabeza de Chapman quien cayó al lado del home botando sangre por las orejas.
Testigos de entonces confirmaron que el impacto fue de tal magnitud, que la bola rebotó en la cabeza de Chapman y fue a parar hasta el montículo, donde el lanzador mismo, la recogió y tiró a primera, pensando que la bola había golpeado el bate.
Cuentas los escritores de ese tiempo, que Carl Mays fue repetidamente abucheado en varios estadios durante un tiempo, terminó su carrera con el uniforme de los Gigantes de San Francisco en 1929.
La muerte de Chapman cambió el juego para siempre. La bola de saliva fue prohibida, los árbitros fueron obligados a reemplazar las bolas sucias como vemos hoy en día y finalmente aunque tarde, los peloteros fueron permitidos a usar cascos de protección.
Hasta el final de la temporada 2019, se jugaron 220,855 juegos en la historia de las Grandes Ligas. Los bateadores han llegado al plato más de 15 millones veces y solo 111,521 bateadores han sido golpeados con bolas lanzadas, algunos de ellos golpeados a 95 millas o más.
Santo Domingo. – La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en representación del Gobierno dominicano realizó una ceremonia nacionalista en el Panteón Nacional para recordar el 101 aniversario de la Desocupación Nacional Norteamericana que duró ocho años de 1916-1924, etapa en la que la República perdió su independencia, soberanía y libertad. La solemnidad inició a las […]
EL SEIBO.- Un grave accidente de tránsito dejó una persona fallecida y otras dos resultaron con lesiones de consideración, cuando un camión de distribución de la empresa Pollo Cibao se volcó en la carretera que conecta El Seibo con Miches. Las circunstancias que provocaron el volcamiento del camión están siendo investigadas por las autoridades competentes. […]
Al menos 17 personas han sido rescatadas con vida y más de 30 permanecen desaparecidas luego de que una embarcación tipo yola naufragara en la madrugada de este viernes frente a las costas de playa Juanillo, en la provincia La Altagracia. El director de la Defensa Civil, Juan Salas, confirmó la información a N Digital, asegurando que continúan las labores de búsqueda por mar […]