Davos 2025: Ministro Víctor Bisonó representará a RD en paneles clave del Foro Económico Mundial

Santo Domingo. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, ha sido invitado a participar en el Foro Económico Mundial 2025, que se celebrará en Davos, Suiza, del 20 al 24 de enero. En este prestigioso encuentro global, Bisonó formará parte de importantes paneles y reuniones que abordan la sostenibilidad, la inversión y el desarrollo económico.
“Davos 2025 es una plataforma única para mostrar la visión país sobre temas clave y las oportunidades que ofrece la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión. Representamos un país que combina estabilidad, competitividad y una visión clara de desarrollo sostenible”, destacó el ministro Bisonó.
Su presencia en Davos posiciona a República Dominicana como un actor clave en la región.
Participación en paneles clave
El ministro Bisonó tendrá un rol destacado en el panel “Invertir en infraestructura: fortaleciendo comunidades y economías”, organizado por DP World, con discurso de apertura en el que presentará cómo República Dominicana ha transformado su infraestructura logística en un motor de desarrollo económico y un puente estratégico para conectar mercados globales.
Este panel abordará el papel fundamental de la transparencia y las normas en los marcos de inversión en infraestructura a largo plazo, garantizando que las inversiones generen beneficios empresariales, económicos y sociales tangibles.
Asimismo, participará en el Diálogo Ministerial sobre Acción Nacional sobre Plásticos, donde compartirá los avances del país en la implementación de esta Plataforma. Este esfuerzo busca impulsar una transición hacia la economía circular y reducir el impacto de la contaminación plástica, alineando al país con las metas globales de sostenibilidad.
Como parte de la agenda, el ministro Bisonó también participará en el panel “¿Está cambiando el rumbo económico de América Latina?” en el que se discutirá junto a actores de diversos países y empresas, sobre los factores clave de crecimiento para LATAM en el contexto económico regional y global actual.
Reuniones bilaterales y agenda estratégica
Además de la participación en los paneles, el ministro sostendrá reuniones bilaterales con líderes globales, del sector privado y organizaciones internacionales, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión en sectores estratégicos.
El Foro Económico Mundial, conocido por congregar a líderes de todo el mundo, será una plataforma para que República Dominicana reafirme su liderazgo en sostenibilidad e integración regional, mostrando cómo las políticas públicas y las alianzas estratégicas están transformando su economía y proyectándola hacia el futuro.
Santo Domingo. – La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en representación del Gobierno dominicano realizó una ceremonia nacionalista en el Panteón Nacional para recordar el 101 aniversario de la Desocupación Nacional Norteamericana que duró ocho años de 1916-1924, etapa en la que la República perdió su independencia, soberanía y libertad. La solemnidad inició a las […]
Una niña de un año perdió la vida luego de que un perro pitbull la atacara mortalmente en Ohio; a pesar de los desesperados intentos de su madre por salvarla, la menor no logró sobrevivir. El incidente fue descrito por el sheriff del condado de Tuscarawas, Orvis Campbell, como “una experiencia tan terrible como ninguna […]
Al menos 17 personas han sido rescatadas con vida y más de 30 permanecen desaparecidas luego de que una embarcación tipo yola naufragara en la madrugada de este viernes frente a las costas de playa Juanillo, en la provincia La Altagracia. El director de la Defensa Civil, Juan Salas, confirmó la información a N Digital, asegurando que continúan las labores de búsqueda por mar […]