ProDominicana, Codessd y ProExpo realizan primer foro enfocado en la convergencia de sostenibilidad e inversión

Uno de los propósitos del evento fue motivar a las empresas a que inviertan en sus negocios para que sean lo más sostenible*
Santo Domingo, República Dominicana – 28 de enero 2025. Como parte de las actividades previas a ExpoSostenible, que se celebrará el próximo 2 y 3 de abril en el Hotel Embajador, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) organizaron el Primer Foro ExpoSostenible.
Este evento sirvió como un espacio clave para resaltar la importancia de la sostenibilidad como eje estratégico para mantener la competitividad en los negocios y garantizar el crecimiento económico del país, así como la necesidad de explorar innovaciones y estrategias responsables que impulsen el desarrollo sostenible en la República Dominicana.
Durante el foro, que contó con la participación de destacados líderes nacionales e internacionales, se subrayó que, si no se invierte en áreas sostenibles, sectores claves como el de las exportaciones, principalmente agrícolas, podrían enfrentar riesgos significativos en los mercados internacionales.En sus palabras de apertura, Biviana Riveiro, directora de ProDominicana, enfatizó la relevancia de integrar la sostenibilidad como parte fundamental de los modelos de negocio para atraer inversiones con propósito. De su vez, Samuel Sena, presidente del Codessd, habló sobre el origen de ExpoSostenible y el papel de la entidad que preside y Proexpo en fomentar la sostenibilidad como una prioridad estratégica para el desarrollo nacional.El foro incluyó dos paneles de discusión. Un primer panel de Inversión con Propósito Sostenible, moderado por Samuel Sena, con la participación de Franklin Lighgow, director de Resonance, y Roberto Herrera, CEO de Cepem/Evergo de Interenergy Group. Este panel destacó que las inversiones sostenibles no solo generan beneficios ambientales, sino también significativas oportunidades económicas.
El segundo panel, Oferta Exportable Sostenible, moderado por Elizabeth Mena, socia gerente de EM Estrategia, contó con la participaron de Ana María Díaz, representante en el país del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y experta en desarrollo sostenible y cooperación internacional; Luis Araque de Juan, jefe de la sección comercial de la delegación de la Unión Europea; y Killian L. Moser, director de la empresa Yacao, quienes subrayaron la necesidad de fomentar inversiones en sostenibilidad para garantizar la competitividad de los productos dominicanos en mercados internacionales.
El evento concluyó con un llamado a la acción para que tanto el sector público como el privado fortalezcan las inversiones en sostenibilidad.
«La sostenibilidad no es solo un imperativo ético, sino una necesidad estratégica para garantizar la permanencia de los negocios y su éxito en el futuro», afirmó Riveiro.ProDominicana, Codessd y Proexpo aprovecharon para invitar al público y a los sectores interesados a participar en ExpoSostenible, el próximo 2 y 3 de abril, donde se presentarán soluciones innovadoras para equilibrar el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.
Asimismo, los organizadores animan a seguir el pódcast «Voces Sostenibles» disponible en YouTube y Spotify, donde se continuarán abordando temas relevantes para la sostenibilidad del país.
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) informó este miércoles que el Recloser Senda, que se alimenta del Circuito No. 05 de la Subestación Villa Mella 138 KV, se encuentra fuera de servicio debido a una avería registrada en la entrada del sector Colonia de Los Doctores. De inmediato, técnicos de la empresa fueron desplegados en la […]
Fue encontrado sin vida Luis Rosario Martich, conocido como “Ray”, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 29 de junio. Rosario Martich, residente en el sector Guaricanos, salió de su hogar a las 9:00 de la mañana a bordo de un vehículo Kia Óptima negro, siendo visto por última vez alrededor del […]
La muerte del boxeador de 29 años Walberson Meléndez, embestido en Santiago por un joven mientras levantaba un motor, recuerda el proyecto de ley que reposa en el Senado que tipificaría como infracción agravante cuando se provoquen accidentes por calibrar motores en las vías públicas. Se trata de una iniciativa sometida en enero del 2025 para agregarle un numeral al artículo 304 de la Ley 63-17, sobre […]