Advierten que un solo sorbo de una hookah equivale a 20 cigarrillos juntos

La cardióloga Reina Massiel manifestó que las enfermedades cardiovasculares siguen encabezando la posición número uno de muertes en el mundo.
Dentro de estas enfermedades, enfatizó que la que causa mayor es el infarto de miocardio, “supera al sida, a los accidentes de tránsito, a la desnutrición y las enfermedades por cáncer” y que dentro de todas las enfermedades cardiovasculares el infarto se ha posicionado como número uno.
Dijo que, en el caso de los jóvenes, la enfermedad cardiovascular siempre ha existido, pero que hoy en día hay mayor acceso a los medios de comunicaciones y plataformas digitales y ahora son más vistos, así como las estadísticas
La especialista dijo que el uso de cigarrillos produce una alteración en el organismo que se llama disfunción endotelial, que es cuando se daña la capa de los vasos sanguíneos, encargada de producir sustancias protectoras. Cuando esta se daña, se produce la disfunción y métodos para fumar como la hookah y cigarrillos producen neumonitis en el pulmón.
“Un solo sorbo de una hookah equivale a 20 cigarrillos juntos en la boca”, enfatizó en el programa Al punto vespertino que se transmite en el canal 36 de EN Televisión, y dijo que para que le dé un infarto a un paciente, tienen que existir ciertos factores de riesgo que se dividen en factores modificables y no modificables.
Además, en los hábitos alimenticios son peores que los adultos, “a pesar de que estamos en un mundo fit, que muchos jóvenes hacen ejercicio, pero algunos se inyectan esteroides”.
Definió los esteroides como fármacos salvadores de muchas condiciones clínicas, pero eso ocurre cuando son prescritos de manera correcta por los médicos, cuando los pacientes los usan con el fin de aumentar masa muscular, es cuando ponen en riesgo sus vidas.
En el caso de los factores de riesgo modificables, mencionó el sedentarismo, los malos hábitos como fumar, habló del control de las enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, la ausencia de ejercicio y el estrés.
“Hay mucho estrés y es considerado como un factor del riesgo cardiovascular y para poder mitigar un poco se han creado varias estrategias como la medicación, caminar al aire libre, tomar agua, leer, escuchar música e interactuar con la familia”, agregó la doctora.
La especialista indicó que los hombres son más propensos a enfermedades cardiovasculares a edades más tempranas que las mujeres, debido a que las mujeres están protegidas por los estrógenos.
SANTO DOMINGO, RD- Fue fumigada y desinfectada una habitación del Hospital Infantil Robert Reid Cabral, en la que se detectó una infestación de chinche. El Centro de Referencia Nacional asegura la plaga está controlada y garantiza higiene óptima en cada una de las áreas. Diminutos insectos que se alimentan de sangre humana y animal, conocidos como chinches, […]
Edesur Dominicana anunció que el servicio eléctrico será interrumpido en sectores y comunidades de la provincia de Azua, debido a que llevarán trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación. La operación forma parte de las mejoras continuas, que ejecuta la empresa, para garantizar un suministro de energía seguro y estable. Para realizar las adecuaciones, según una nota de prensa, […]
SANTO DOMINGO. – El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, anunció el inicio de una jornada de pruebas antidoping a choferes del transporte colectivo. Durante una rueda de prensa, Morrison dijo que esta medida busca «garantizar que los conductores estén manejando de manera óptima. También que no estén bajo los […]