Ministro de Medio Ambiente aclara conflicto Barrick-comunidades es económico, no ambiental

SANTO DOMINGO.- El ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, proporcionó detalles sobre el conflicto que enfrenta a Barrick Pueblo Viejo y las comunidades de Zambrana, en la provincia de Sánchez Ramírez. Durante su intervención, el ministro enfatizó que la controversia tiene un trasfondo económico más que ambiental.
«Se autorizó a Barrick para la construcción de un proyecto habitacional de más de 400 viviendas, donde se reubicarán las personas que han acordado salir. Ese es el núcleo del conflicto, económico», explicó Paíno Henríquez en respuesta a una pregunta de la periodista Millizen Uribe.
El ministro también defendió la trayectoria de Barrick, asegurando que la empresa cuenta con su licencia ambiental desde 2013 y ha cumplido con todos los informes de seguimiento requeridos. En cuanto al impacto ambiental de la minería en la región, Paíno Henríquez señaló que no se han registrado daños en las cuencas hasta el momento. «Es evidente que la minería tiene un impacto, como lo tiene cualquier otro proyecto, incluso un hotel. Lo que quiero aclarar es que el estudio de impacto ambiental realizado en la zona se ajustó a esos factores», indicó.
Asimismo, el ministro destacó que su ministerio realiza monitoreos semestrales en las cuencas adyacentes a las operaciones de Barrick y que hasta ahora no se ha detectado contaminación alguna. «Además, Barrick nos presenta informes de auditores internacionales que verifican la situación y no se ha identificado contaminación en las cuencas debido a las operaciones de Barrick», afirmó.
Por último, recordó que en la misma área había operado la empresa Rosario Dominicana, que dejó un significativo pasivo ambiental, el cual ha sido reducido de manera considerable en los últimos años. Con estas declaraciones, Paíno Henríquez busca centrar el debate en las cuestiones económicas del conflicto, alejando la atención de las inquietudes ambientales.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco del almuerzo que realiza Grupo de Medios Corripio.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este miércoles a las Oficinas de Aduanas ubicadas en la frontera entre Haití y República Dominicana, que ya no están autorizadas a recibir mercancías del extranjero a través de la República Dominicana, hasta nuevo aviso. La institución precisa que «todas estas mercancías deben llegar a Haití por […]
WASHINGTON, D.C. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos encabezada por su representante, Sonia Guzmán, desarrolló cientos de iniciativas en 10 materias en favor de los dominicanos que residen en esa nación y en la República Dominicana, durante sus cuatro años de gestión. Sonia Guzmán informó que junto a un gran equipo de trabajó lograron […]
El presidente Luis Abinader afirmó ayer, como orador invitado y huésped de honor al tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio, que República Dominicana de hoy está más fuerte, más próspera y preparada para el futuro que nunca. Llamó a los dominicanos a llenarse de confianza, celebrar los logros del país y seguir trabajando […]