EE.UU. descarta negociaciones con Rusia

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, descartó este jueves la posibilidad de iniciar negociaciones de alto nivel con Rusia a corto plazo, al considerar que Moscú no ha demostrado disposición real para avanzar hacia una salida pacífica de la guerra en Ucrania.
Rubio sostuvo que aún falta progreso “en el plano técnico” y que las condiciones no están dadas para una ronda de conversaciones diplomáticas.
“Hay mucho trabajo por hacer con ambas partes, en particular con el lado ruso, con el que no hemos hablado durante años”, declaró Rubio durante su regreso a Miami.
Estas declaraciones se producen días después de que Estados Unidos anunciara un acuerdo preliminar entre Kiev y Moscú para detener los ataques en el Mar Negro, aunque Moscú introdujo condiciones, exigiendo el levantamiento de sanciones impuestas por Occidente tras su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
Rubio reiteró que la posición de Washington es clara: Moscú debe aceptar de forma incondicional la propuesta ucraniana de un alto el fuego de 30 días.
En ese sentido, criticó los intentos del Kremlin de condicionar cualquier cese de hostilidades al levantamiento de medidas económicas, calificando esa postura como un chantaje inaceptable en el contexto de una guerra de agresión.
Mientras tanto, el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso la creación de una “administración transicional” en Ucrania bajo supervisión de la ONU, con el objetivo de organizar unas elecciones y negociar posteriormente un acuerdo con las nuevas autoridades
“Podríamos discutirlo con Estados Unidos, con Europa y nuestros socios, bajo los auspicios de Naciones Unidas”, declaró Putin, en una propuesta percibida por Kiev como un intento de legitimar una ocupación parcial del país.
Afirmó que entonces Moscú estaría dispuesto a negociar un acuerdo de paz con esas autoridades “legítimas” y firmar documentos definitivos.
Putin también aseguró que las fuerzas rusas tienen actualmente “la iniciativa estratégica” en todos los frentes del conflicto y prometió intensificar las operaciones militares.
Entretanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó su satisfacción tras la cumbre celebrada en París, convocada por el mandatario francés Emmanuel Macron.
“Hoy todos en Europa hemos acordado que estará representada por Francia y Reino Unido. Es una posición clara y queremos transmitir esa señal a nuestros socios, y sin duda, a Estados Unidos”, indicó Zelensky.
Además, recalcó que no puede haber un acuerdo sin presencia europea en la mesa de negociación.
Zelensky subrayó que la reunión concluyó con compromisos concretos, como el anuncio de nueva ayuda militar para Ucrania, y con el rechazo común a cualquier fórmula de negociación que legitime la agresión rusa o limite la capacidad defensiva del país agredido.
Los Ángeles celebró la primera “carrera de espermatozoides” del mundo, una curiosa competición organizada por adolescentes para visibilizar la crisis de fertilidad masculina que contribuye al descenso de la natalidad en Occidente. Tristan Milker, de 20 años, se coronó campeón ante 400 espectadores en este evento que se celebró el viernes, ganando un trofeo dorado […]
Redacción.- Un total de 854 personas han resultado afectadas por el sismo de magnitud 6,1, que sacudió el viernes a Esmeraldas, provincia de la costa norte de Ecuador fronteriza con Colombia, donde se registraron 32 heridos y diversos daños materiales, informó este domingo la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Más de 260 viviendas se vieron afectadas por el sismo, por cuyos efectos han quedado damnificadas 17 personas, […]
Houston, Estados Unidos.-El ministro de Turismo, David Collado, continuó con su intensa promoción internacional que los llevaron a realizar importantes reuniones en Houston y Chicago con más de 700 agentes de viajes y tour operadores que garantizarán la llega de más visitantes a República Dominicana. «Nuestro esfuerzo para garantizar que más turistas sigan escogiendo nuestro […]