Víctor Pichardo resalta impacto de aviación

Nuevo aeropuerto internacional de Pedernales
Pedernales. – El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, presentó el impactó que tendrá para el desarrollo turístico de Pedernales el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, que más allá de los vuelos comerciales que podrán llegar de todas partes del mundo, también será un destino completo e ideal para la aviación privada no comercial.
Pichardo indicó que se refiere a que las más de 40,000 aeronaves privadas que sobrevuelan el Atlántico y el Caribe cada año, generando ingresos por más de 400 millones de dólares, tengan un mercado más amplio en el país y, específicamente a Pedernales, como uno de los principales destinos del Caribe para la Aviación General.
“Este es un turismo de alto nivel que atrae inversionistas, empresarios y grandes personalidades a nuestras playas, montañas, hoteles, campos de golf, gastronomía, cultura y folklor para que adquieran propiedades, realicen inversiones y generen miles de empleos”, puntualizó.Al participar como disertante en la segunda edición de la feria turística “Turismo y Atracciones 2025”, en Pedernales, Pichardo citó que como parte de este objetivo, la institución ha desarrollado diversos proyectos como es el Sistema de Aeropuertos Domésticos, a través de cual se han modernizado, renovado pistas, verjas perimetrales, dotación y equipamiento de estas terminales; así como la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en San Juan, que fortalecerá esa demarcación agrícola y ampliará la oferta turística de cara al desarrollo de toda la región sur.
Así mismo, la reglamentación y procedimientos que establece el Protocolo para la Aviación Privada No Comercial, puesto en marcha mediante el decreto 259-23. Esbozó que otro de los proyectos centrales de esta gestión, es la Red Nacional de Helipuertos (RNH), que busca interconectar el territorio nacional y dar respuesta oportuna a turistas y criollos, en casos de emergencia hospitalaria.
“Hoy tenemos operando el Helipuerto de Barahona, Helipuerto de Monte Plata y, próximamente, inauguraremos el Helipuerto de la Ciudad Sanitaria Dra. Andrea Evangelina Rodríguez, donde funciona el Hospital Ney Arias Lora”, expuso el funcionario en la feria.
En el desarrollo de su ponencia, Pichardo explicó que desde la llegada del presidente Luis Abinader a la presidencia, se han desarrollado una serie de iniciativa en alianza público-privada, como el megaproyecto Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, que avanza a excelente ritmo, y las inversiones para la modernización de la infraestructura de los aeropuertos internacionales, de cara a las proyecciones de crecimiento del turismo.
Al finalizar, los organizadores de la feria entregaron a Pichardo un reconocimiento por el apoyo y acceder a presentar los proyectos que desarrolla la institución.
*Departamento de Comunicaciones y Prensa del Departamento Aeroportuario*
Una niña de un año perdió la vida luego de que un perro pitbull la atacara mortalmente en Ohio; a pesar de los desesperados intentos de su madre por salvarla, la menor no logró sobrevivir. El incidente fue descrito por el sheriff del condado de Tuscarawas, Orvis Campbell, como “una experiencia tan terrible como ninguna […]
Al menos 17 personas han sido rescatadas con vida y más de 30 permanecen desaparecidas luego de que una embarcación tipo yola naufragara en la madrugada de este viernes frente a las costas de playa Juanillo, en la provincia La Altagracia. El director de la Defensa Civil, Juan Salas, confirmó la información a N Digital, asegurando que continúan las labores de búsqueda por mar […]
Un helicóptero de la Policía Real de Malasia cayó este jueves por la mañana en el río Pulai, en el estado de Johor, mientras se realizaba un ejercicio de entrenamiento llamado MITSATOM 2025, en el que también participaban equipos de Singapur, Indonesia y Tailandia. A bordo de la aeronave iban cinco agentes, quienes fueron rescatados con vida y todos fueron llevados a hospitales para […]