Zelenski agradece a la UE que Ucrania «no esté sola»

«Es muy importante. Disteis una fuerte señal al pueblo ucraniano, a los combatientes, a los civiles, a todas nuestras familias, y es genial que no estemos solos. Lo sentimos y lo sabemos. Muchas gracias por todo», agregó.
Tras el tenso encuentro de Zelenski en la Casa Blanca la semana pasada con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente, J.D. Vance, el mandatario ucraniano también agradeció a los Veintisiete el «fuerte apoyo» a Kiev desde el inicio de la guerra.
«Durante todo este periodo, y la semana pasada, permanecisteis con nosotros y, por supuesto, de todos los ucranianos, de toda nuestra nación, un gran agradecimiento», expuso.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo a Zelenski que «siempre» es «muy bienvenido a Bruselas».
«Querido Volodímir, siempre eres muy bienvenido aquí en Bruselas», dijo el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en un claro contraste con el encontronazo que el presidente ucraniano tuvo el viernes pasado en el Despacho Oval.
Costa recordó que la UE ha apoyado a Ucrania «desde el día uno» de la guerra y continuará haciéndolo «ahora y en el futuro, en las eventuales negociaciones de paz, cuando decidamos que ha llegado el momento correcto para negociar».
«Y más importante, en el futuro como un Estado miembro de la UE», dijo Costa, quien aseguró que los líderes tomarán hoy «decisiones concretas» para apoyar a Ucrania y aumentar el gasto en defensa de la UE.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó de que Europa «afronta un peligro claro y presente».
«Europa tiene que ser capaz de protegerse a sí misma, defenderse a sí misma, y también tenemos que poner a Ucrania en posición de protegerse a sí misma y presionar para una paz justa y duradera”, dijo.
La exministra de Defensa alemana reiteró que la UE apuesta por una “paz a través de la fuerza” y por ello presentará a los líderes el plan bautizado como “Rearmar Europa”, que prevé movilizar hasta 800.000 millones de euros para inversiones europeas en defensa.
Este plan proporciona a los países más margen fiscal para gastar en defensa sin exponerse a un expediente por exceso de déficit, permite a los Estados invertir directamente en la industria ucraniana de defensa o licitar conjuntamente material militar que vaya a Ucrania con el fin de rearmar no solo a la UE, sino también a Kiev en su “lucha existencial por su soberanía e integridad territorial”.
“En tiempos extraordinarios necesitamos medidas especiales”, dijo Von der Leyen, quien insistió en que la UE y Ucrania, “parte de la familia europea”, atraviesan “un punto de inflexión”.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este miércoles a las Oficinas de Aduanas ubicadas en la frontera entre Haití y República Dominicana, que ya no están autorizadas a recibir mercancías del extranjero a través de la República Dominicana, hasta nuevo aviso. La institución precisa que «todas estas mercancías deben llegar a Haití por […]
WASHINGTON, D.C. La Embajada Dominicana en los Estados Unidos encabezada por su representante, Sonia Guzmán, desarrolló cientos de iniciativas en 10 materias en favor de los dominicanos que residen en esa nación y en la República Dominicana, durante sus cuatro años de gestión. Sonia Guzmán informó que junto a un gran equipo de trabajó lograron […]
HOUSTON — Tres adolescentes fueron arrestadas tras presuntamente planear matar a su madre porque ella apagó el wifi en su casa de Texas. Los agentes del alguacil del condado de Harris dijeron que el incidente ocurrió en Houston el domingo por la noche. Las jóvenes, de 14, 15 y 16 años, supuestamente agarraron cuchillos de cocina […]