Arrestan a un hombre acusado de violar un cadáver en el metro de Nueva York


Un caso que ha impactado la vida urbana de Nueva York ocurrió el
pasado 9 de abril, cuando las autoridades arrestaron a
Félix Rojas, un hombre de 44 años, por estar
acusado de violar un cadáver en el metro. Los hechos sucedieron en
un vagón de la línea R, en la estación Whitehall, en pleno corazón
de Manhattan. El suceso ha generado pánico y asombro entre los
usuarios del transporte público y ha puesto en el centro del debate
la seguridad y los controles en el sistema
metropolitano.
Las imágenes de videovigilancia y la rápida acción de la policía
fueron clave no solo para la identificación del responsable sino
también para iniciar una conversación sobre la protección
de pasajeros y la respuesta ante delitos de gravedad. Este
episodio abre preguntas sobre los desafíos de la vida urbana, la
vulnerabilidad en espacios públicos y la capacidad de respuesta de
las autoridades.
El evento se desarrolló de manera escalonada y expone la
importancia de los sistemas de monitoreo en el
metro. A las 8:00 p.m., testigos reportan que el tren
donde yacía la víctima, Jorge González de 37 años,
circulaba con normalidad. Poco antes, el hombre había fallecido por
causas naturales según la investigación preliminar.
Félix Rojas abordó el tren mientras el cuerpo
de González permanecía en el vagón, aparentemente sin ser detectado
por otros pasajeros al inicio. La ausencia de viajeros en ese tramo
de la línea R permitió que Rojas cometiera el delito sin ser
interrumpido. Las grabaciones de las cámaras muestran que el
acusado bajó el cuerpo del asiento al piso y procedió a manipularlo
durante varios minutos, en un contexto frío y perturbador.
El cadáver estuvo en el tren por un periodo significativo antes
de que alguien alertara a la policía. Los agentes, actuando de
inmediato, lograron identificar a Rojas gracias a los videos,
enfocándose también en la reconstrucción de los hechos previos y
posteriores a la escena.
A lo largo de la noche, las autoridades trabajaron para
establecer la identidad de los implicados. La víctima, Jorge
González, era una persona que viajaba sola y, según los reportes
policiales, murió por causas ajenas al acto criminal principal. En
contraste, el acusado, Félix Rojas, originario de Brooklyn, fue
visto revisando los bolsillos del fallecido antes de cometer la
agresión sexual.
Este comportamiento dejó una huella clara para los encargados de
seguridad del metro. El proceso de reconstrucción se apoyó
completamente en la secuencia grabada por la videovigilancia,
pieza fundamental para el arresto de Rojas que,
según fuentes oficiales, se entregó voluntariamente días después en
el área de Bensonhurst.
La videovigilancia fue determinante. Las cámaras instaladas no
solo documentaron el crimen, sino que también
ofrecieron datos precisos para ubicar y seguir los movimientos del
sospechoso. Las grabaciones permitieron a la policía confrontar a
Rojas con evidencia contundente y acelerar el proceso de detención
formal.
Además, este caso resalta la importancia de contar con
infraestructura de vigilancia activa en los sistemas de transporte,
ya que sin estas herramientas la identificación y la captura del
responsable se habrían dificultado
considerablemente. El trabajo conjunto entre la policía y
el personal del metro permitió que la investigación avanzara de
manera rápida y que se preservara evidencia esencial.

Una niña de 12 años fue encontrada con “algún tipo de herramienta” introducida en su nariz tras ser presuntamente apuñalada por su padrastro durante un violento ataque en El Bronx, según informaron fuentes policiales. La menor fue sometida a una intervención quirúrgica de emergencia en el Centro Médico Infantil Cohen en Queens para extraer el […]

Redacción. -Al menos tres personas murieron en Haití y 10 resultaron heridas debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que este viernes está a 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, informaron las autoridades. La Dirección de Protección Civil advirtió también de abundantes precipitaciones y riesgo de inundaciones durante las próximas horas en varios departamentos de la nación insular, que registra […]

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó el jueves de ataques nocturnos contra dos objetivos estratégicos en territorio ruso: la refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones cerca de Valuyki, en la región fronteriza de Bélgorod. El ataque a la refinería de Riazán provocó un importante incendio en instalaciones capaces de suministrar hasta 17 […]