Docentes Protestan Frente al Ministerio de Educación

En Contra Contrataciones Ilegales y Reemplazo de Maestros Aprobados por Reprobados con Sueldos Inferiores En una masiva movilización que movilizó a docentes de todo el país, el Colectivo Ciudadano por la Calidad Educativa y cientos de profesionales de la educación se congregaron esta mañana frente al Ministerio de Educación para denunciar una grave irregularidad que afecta a más de 11,300 docentes en el Banco de Elegibles.
Los manifestantes acusan al Ministerio de Educación de violar la ley al negarles sus derechos y reemplazar a estos docentes con aquellos que reprobaron el Concurso de Oposición, con el único fin de pagarles un 50% menos de salario.
La protesta surge en un contexto donde, en los últimos tres años, miles de docentes han esperado con ansias su nombramiento, solo para ser ignorados y desplazados por contrataciones irregulares.El Prof. Juan Valdez, presidente del Colectivo, denunció que las acciones del MINERD contravienen los artículos 135 a 147 de la Ley General de Educación y el Artículo 04 del Reglamento del Estatuto del Docente.
«El Ministerio ha nombrado ilegalmente como docentes-administrativos a quienes no aprobaron el concurso, desplazando a los profesionales que, con años de preparación, cumplen con los requisitos legales para ejercer la docencia», afirmó.
Valdez explicó que, aunque desde el Ministerio se argumenta que estos nombramientos son de carácter administrativo, en realidad corresponden a funciones docentes, en violación directa del Reglamento del Estatuto del Docente.
Este reglamento establece claramente en su Artículo 04 que cualquier rol que implique la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya sea en el aula o en cualquier acción educativa directa o indirecta, debe ser desempeñado únicamente por docentes que hayan aprobado el concurso de oposición.
No puede ser ocupado por empleados administrativos, ni por quienes hayan reprobado la evaluación.
La protesta denuncia que esta práctica no solo vulnera los derechos laborales y profesionales de los docentes, sino que también atenta contra el derecho de los niños a recibir una educación de calidad, impartida por los docentes mejor preparados.
Además, degrada la dignidad de quienes, tras años de esfuerzo y preparación, ven cómo sus derechos son pisoteados en favor de contrataciones arbitrarias.
El Colectivo exige una inmediata rectificación por parte del Ministerio, respeto a la ley y la restitución de los derechos de los docentes en el Banco de Elegibles, para garantizar que la educación en el país se base en la meritocracia y la legalidad.
Una amplia operación de rescate se despliega en Texas desde el viernes a la noche, después de que lluvias torrenciales y súbitas inundaciones dejaran al menos 32 muertos, 14 de ellos menores, y numerosas niñas desaparecidas en un campamento de verano cristiano. El río Guadalupe subió casi 8 metros en menos de una hora y […]
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]