Emergencia en Ecuador tras incendio de gran magnitud en Refinería

La refinería de Esmeraldas, la más gran de Ecuador, fue declarada nuevamente en emergencia este jueves luego de que un incendio registrado el 26 de mayo dejara fuera de funcionamiento varias de sus instalaciones clave.
Con una capacidad de procesamiento de hasta 110.000 barriles diarios, la planta ubicada en la provincia de Esmeraldas representa el núcleo del sistema de refinación ecuatoriano.
De acuerdo con Petroecuador, empresa estatal encargada de su operación, el incendio de gran magnitud se produjo en un depósito de combustible, y dejó inoperativos dos tanques de almacenamiento y una subestación eléctrica.
El siniestro, cuyas causas aún no han sido esclarecidas por las autoridades, afectó gravemente las operaciones cuando esta se encontraba en pleno proceso de reactivación tras una paralización anterior provocada por un sismo.
“Esto obligó a la parada de emergencia de unidades clave y de sistemas de vapor y energía”, detalló la compañía en un comunicado oficial.
La refinería fue declarada en emergencia el 28 de abril, tras sufrir daños estructurales causados por un terremoto de magnitud 6.1 que afectó a la costa norte del país.
Desde el 10 de mayo, las autoridades trabajaban en su reactivación progresiva, con expectativas de alcanzar plena operatividad a finales de mayo, objetivo que ahora queda suspendido indefinidamente.
Ante la incertidumbre operativa, Petroecuador aseguró que la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y otros combustibles continúa “conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos” de la red nacional.
Ante la incertidumbre operativa, Petroecuador aseguró que la distribución de gas licuado de petróleo y otros combustibles continúa “conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos” de la red nacional (EFE/Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas).
Las autoridades no han precisado cuánto tiempo tomará la reparación de los sistemas dañados ni qué medidas se aplicarán para compensar la pérdida de capacidad operativa. Tampoco se ha informado si se contemplan importaciones adicionales de derivados o ajustes en los precios de combustibles.
La refinería de Esmeraldas, construida en la década de 1970 y modernizada en los últimos años, es alimentada por crudo proveniente de la región amazónica ecuatoriana, transportado por los principales oleoductos del país. Su producción está dirigida tanto al consumo interno como a la exportación, especialmente de derivados como gasolina, diésel y gas doméstico.
Por: Alanny Encarnación
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]