Emergencia en Ecuador tras incendio de gran magnitud en Refinería

La refinería de Esmeraldas, la más gran de Ecuador, fue declarada nuevamente en emergencia este jueves luego de que un incendio registrado el 26 de mayo dejara fuera de funcionamiento varias de sus instalaciones clave.
Con una capacidad de procesamiento de hasta 110.000 barriles diarios, la planta ubicada en la provincia de Esmeraldas representa el núcleo del sistema de refinación ecuatoriano.
De acuerdo con Petroecuador, empresa estatal encargada de su operación, el incendio de gran magnitud se produjo en un depósito de combustible, y dejó inoperativos dos tanques de almacenamiento y una subestación eléctrica.
El siniestro, cuyas causas aún no han sido esclarecidas por las autoridades, afectó gravemente las operaciones cuando esta se encontraba en pleno proceso de reactivación tras una paralización anterior provocada por un sismo.
“Esto obligó a la parada de emergencia de unidades clave y de sistemas de vapor y energía”, detalló la compañía en un comunicado oficial.
La refinería fue declarada en emergencia el 28 de abril, tras sufrir daños estructurales causados por un terremoto de magnitud 6.1 que afectó a la costa norte del país.
Desde el 10 de mayo, las autoridades trabajaban en su reactivación progresiva, con expectativas de alcanzar plena operatividad a finales de mayo, objetivo que ahora queda suspendido indefinidamente.
Ante la incertidumbre operativa, Petroecuador aseguró que la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y otros combustibles continúa “conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos” de la red nacional.
Ante la incertidumbre operativa, Petroecuador aseguró que la distribución de gas licuado de petróleo y otros combustibles continúa “conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos” de la red nacional (EFE/Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas).
Las autoridades no han precisado cuánto tiempo tomará la reparación de los sistemas dañados ni qué medidas se aplicarán para compensar la pérdida de capacidad operativa. Tampoco se ha informado si se contemplan importaciones adicionales de derivados o ajustes en los precios de combustibles.
La refinería de Esmeraldas, construida en la década de 1970 y modernizada en los últimos años, es alimentada por crudo proveniente de la región amazónica ecuatoriana, transportado por los principales oleoductos del país. Su producción está dirigida tanto al consumo interno como a la exportación, especialmente de derivados como gasolina, diésel y gas doméstico.
Por: Alanny Encarnación
A partir de este domingo 20 de julio queda prohibido el giro a la izquierda en las intersecciones de la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, avenida Roberto Pastoriza y calle Frank Féliz Miranda. La medida forma parte la segunda fase de la prohibición de los giros a la izquierda, como parte del programa «RD se mueve» que ejecuta el Instituto Nacional […]
Distrito Nacional, RD.- El diputado Juan José Rojas sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) establecer horarios específicos para el parqueo paralelo en zonas residenciales, en coordinación con los ayuntamientos del país. La iniciativa busca permitir […]
Un policía local de 33 años murió electrocutado en su domicilio en Poblenou del Delta (Tarragona) mientras estaba fuera de servicio, este miércoles por la tarde. La principal hipótesis que barajan los Mossos d’Esquadra es que el hombre habría tenido un accidente cuando reparaba su vehículo eléctrico, hecho que le habría provocado una descarga eléctrica mortal, han confirmado […]