Celebran Foro de Cacao en Agroalimentaria 2025

Santo Domingo, 30 de mayo de 2025 El Proyecto Cacao Trace celebró el primer Foro de Cacao: Conociendo el Reglamento de Productos Libres de Deforestación (UE 2023/1115): Desafíos, Soluciones y Futuro, un espacio clave para el intercambio de experiencias entre actores del sector cacaotero dominicano frente a los retos y oportunidades que plantea esta normativa europea.Este evento se celebró en el marco de la Feria Agroalimentaria 2025, bajo la coordinación de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), líder del Proyecto Cacao Trace, que es financiado por la Unión Europea y ejecutado junto a Fundación Codespa.El evento reunió a líderes del sector público y del sector privado, de la cooperación internacional, y de visitantes internacionales, para discutir estrategias concretas de adaptación a este reglamento, que busca garantizar la trazabilidad y sostenibilidad en las cadenas de suministro, evitando la deforestación.La jornada inició con las palabras de bienvenida de Vladimir Pimentel, Subdirector de ProDominicana, y la introducción de Laura Peralta, Coordinadora Técnica del Proyecto Cacao Trace.
Posteriormente, se presentó el video institucional de Cacao Trace y las palabras de apoyo del Director de Fomento de Agroindustrias del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Moisés Cáceres.
El foro contó con la participación destacada de Mathieu Lamolle, Asesor Sénior en Sostenibilidad, Estándares y Cadenas de Valor del International Trade Centre (ITC), quien expuso sobre los desafíos, soluciones y perspectivas de futuro relacionados con la implementación del Reglamento 1115, así como el estado de cumplimiento de los países productores, especialmente en América Latina.
El panel de intercambio de experiencias estuvo conformado por Jaime Hinojosa, Director del Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura y representantes de CONACADO y FUPAROCA/Rizek Cacao), quienes compartieron sus experiencias, sus enfoques para mejorar la trazabilidad, apoyar a los productores y superar las barreras técnicas y logísticas.
Asimismo, Taina Mora, experta en comercialización, presentó la ponencia «El Mercado Mundial del Cacao: Una Tarea para Empresas Sostenibles», y Arturo Bisonó, de Campo Moderno, expuso sobre «Descubriendo el Terroir del Cacao Dominicano». El evento también destacó la importancia de la Indicación Geográfica del Cacao Dominicano, presentada por la Fundación DR Cocoa, demostrando el fortalecimiento de las relaciones público privada que fomenta el proyecto para promover las exportaciones al mercado europeo.
Este evento es parte de los esfuerzos del Proyecto Cacao Trace por fortalecer las capacidades del sector para enfrentar los retos globales y garantizar la sostenibilidad del cacao dominicano en los mercados internacionales.Agroalimentaria 2025 es la feria más grande de alimentos y bebidas del Caribe organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Puerto Plata. El Comité Pro Homenaje a los Héroes de Junio de 1959, conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, recordaron con un emotivo acto patriótico al segundo grupo de expedicionarios de la gesta del 20 de junio de 1959, quienes llegaron por los distritos municipales de Maimón y Estero Hondo, en la provincia […]
Santo Domingo Norte. — La tarde de este miércoles, parte de la estructura de una cañada cedió en la calle Mauricio Báez, en la zona conocida como Respaldo, parte trasera del sector Los Guaricanos, provocando el colapso de varias viviendas. A pesar de la magnitud del incidente, no se han reportado personas heridas, aunque persiste el […]
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, iniciaron esta semana el retiro de los parqueadores informales de las calles del Distrito Nacional. Las acciones empezaron con el retiro de los que se dedicaban a reservar parqueos en el sector Don Bosco, específicamente en las calles San Juan […]