Proindustria incrementa en un 16% la recuperación de cartera de crédito


Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) experimentó una importante mejora en sus procesos de gestión de cobros, alcanzando un incremento del 16% en la recuperación de cartera de crédito durante el período mayo 2024 – abril 2025 en comparación con el ciclo anterior.
Este avance se traduce en una recaudación total de RD$642,982,197.34, superando en RD$88,296,077.29 los ingresos del período mayo 2023 – abril 2024, que cerró con RD$554,686,120.05.
El desempeño es resultado de una gestión activa y enfocada en el cumplimiento de metas institucionales. Bajo las directrices establecidas por la actual administración que lidera el director general Rafael Cruz Rodríguez, se implementaron acciones de seguimiento permanente a todos los clientes, lo que incluyó rastreo de pagos, notificaciones preventivas y procesos de conciliación orientados a facilitar acuerdos que aseguren el cobro oportuno.
El informe comparativo evidencia mejoras importantes en distintas localidades del país. San Pedro de Macorís, uno de los principales polos industriales bajo la administración de Proindustria, lidera el ranking de recaudaciones con un total de RD$184,941,555.86, frente a los RD$161,104,426.23 del período anterior. Esto representa una diferencia positiva de RD$23.8 millones y consolida su posición como uno de los parques industriales más rentables del sistema nacional.
Por otro lado, la Zona Franca de Moca reportó una recaudación acumulada de RD$38,219,734.71, lo que implica un aumento de RD$5.9 millones respecto al ciclo 2023–2024, donde se registraron RD$32,290,687.88. Este avance, superior al 18%, refleja el impacto de la dinamización económica en la región norte, así como la eficacia del modelo de gestión territorial aplicado.
El Parque Industrial de San Cristóbal (PISAN), con una mejora de más de RD$4.5 millones, alcanzó RD$23,016,280.64 en el año fiscal 2024–2025, frente a los RD$18,446,493.49 del periodo anterior. En tanto, Los Alcarrizos mostró también un resultado destacado con RD$32,937,918.82, reflejando un crecimiento del 14% en relación a los RD$28,805,695.77 recaudados en 2023–2024.
Históricamente, los procesos de recuperación de cuentas por cobrar en la institución enfrentaban importantes desafíos, reflejados en balances acumulados que superaban los niveles de facturación mensual. Sin embargo, este panorama ha comenzado a transformarse de manera positiva gracias al impulso y respaldo de la Dirección General.
En la actualidad, la División de Facturación y Cobros ha adoptado un enfoque más proactivo y estratégico en la gestión de cobranzas, basado en un protocolo de seguimiento anticipado que busca evitar la morosidad, resolver eventualidades antes de su vencimiento y facilitar acuerdos oportunos. Este cambio ha generado beneficios tanto para la institución como para los clientes, al propiciar una dinámica de cobro más eficiente, transparente y orientada a resultados.
Estos avances se producen en un entorno donde la transparencia, la responsabilidad financiera y el buen uso de los recursos públicos son ejes fundamentales para el desarrollo de los parques de zonas francas y de los espacios productivos que gestiona Proindustria en todo el territorio nacional.
El aumento sostenido en las recaudaciones no solo fortalece las finanzas internas de la institución, sino que también garantiza la continuidad de los programas de incentivo y acompañamiento a la industria local.
Asimismo, permite seguir mejorando la infraestructura, los servicios y la competitividad de los parques industriales, en concordancia con los objetivos estratégicos del Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, para el fomento del sector manufacturero.
Proindustria reafirma su compromiso con una gestión orientada a resultados, enfocada en la eficiencia administrativa y en el apoyo constante al desarrollo industrial nacional, consolidándose como una institución clave en el impulso del aparato productivo del país.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]