CAMIPE saluda acuerdo de reasentamiento alcanzado entre el Gobierno, las comunidades y Barrick Pueblo Viejo.

“La institución felicitó a todas las partes involucradas, al resaltar que demostraron que el entendimiento es posible”La Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (CAMIPE) expresa su reconocimiento y respaldo al acuerdo logrado entre el Gobierno dominicano, las comunidades de Cotuí y la empresa Barrick Pueblo Viejo, con relación al proceso de reasentamiento vinculado a la expansión del proyecto minero en la provincia Sánchez Ramírez.
El gremio que agrupa a más de 42 empresas del sector sostiene que el acuerdo marca un hito importante para el país y para el sector extractivo, demostrando que es posible avanzar hacia una minería moderna, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos y del entorno social y ambiental.
En ese sentido, destacaron el papel desempeñado por el Ministerio de Energía y Minas como facilitador institucional de este proceso, así como la destacada participación de la Iglesia Católica, en la persona de monseñor Tomás Morel Diplán, y del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa. Su intervención como garantes del diálogo ha sido clave para alcanzar este consenso que sienta un precedente en términos de gobernanza participativa y desarrollo territorial.
El acuerdo alcanzado contempla una inversión superior a los RD$20 mil millones y pone en el centro a las personas y comunidades, garantizando no solo viviendas dignas, sino también servicios esenciales, programas de apoyo psicosocial, generación de ingresos, fortalecimiento educativo y convivencia comunitaria.
Esta visión integral refleja los más altos estándares de sostenibilidad social y de responsabilidad corporativa, alineándose con las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC).Martín Valerio, director ejecutivo de la CAMIPE sostuvo que las instituciones que componen el gremio, realzan con este logro su compromiso con una minería que impulsa el desarrollo económico del país, con respeto pleno a las comunidades, el medio ambiente y la institucionalidad.
La CAMIPE entiende que este acuerdo debe verse como un modelo de cómo el diálogo franco, la transparencia y la voluntad compartida pueden transformar desafíos en oportunidades y consolidar una visión de desarrollo sostenible para todos.
En ese sentido, la institución felicitó a todas las partes involucradas, al resaltar que demostraron que el entendimiento es posible.
En una nota de prensa enviada a este medio la Institución que agrupa a las empresas mineras y petroleras del país, precisó que como gremio muestran su disposición a seguir colaborando con todos los actores del sistema para que la minería siga siendo un motor de bienestar y progreso para la República Dominicana.
Cámara Minera y Petrolera de la República DominicanaJunio 12, 2025
El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional impuso este miércoles una garantía económica de un millón de pesos, mediante contrato, como medida de coerción contra Ingrid Jorge, conocida como “La Torita”, tras ser acusada de difamar al procurador adjunto Iván Féliz Vargas. La decisión fue dictada por la jueza Patricia Padilla, quien además ordenó la presentación periódica de la imputada ante las […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]