Nueva York registra menor cifra de muertos en accidentes tráfico desde 1910

Nueva York.- La cifra de fallecidos en accidentes de tráfico se redujo este año en Nueva York hasta 237 muertos, el 40 por ciento menos que una década atrás y su punto más bajo desde 1910, el año en que se empezaron a confeccionar las estadísticas, según los datos divulgados hoy por las autoridades neoyorquinas.
«Éste ha sido el año con la mayor seguridad vial en los más de cien de los que tenemos cifras. Hemos mejorado en todas las áreas por centrarnos en hacer nuestras calles más seguras para quienes las transitan, independientemente de cómo se desplazan», dijo el alcalde al presentar las estadísticas.
Esas nuevas cifras relativas a 2011 suponen que Nueva York ha pasado de registrar 4,87 muertes en accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes en 2001 a que esa cifra quede en 2,8 fallecimientos por el mismo número de habitantes en la actualidad, según destacó la directora del Departamento de Transporte de la ciudad, Janette Sadik-Khan.
«La reducción en las muertes en accidentes de tráfico como resultado de nuestro impulso de la seguridad vial supone que alrededor de 300 neoyorquinos están vivos hoy», indicó Sadik-Khan, quien compareció junto al alcalde en un peligroso cruce del barrio de Brooklyn, junto a Prospect Park.
Las autoridades neoyorquinas señalaron que las nuevas y mejoradas cifras se deben a «las agresivas iniciativas de seguridad sin precedentes» llevadas a cabo por el Departamento de Transportes en los últimos años para combatir la conducción a alta velocidad y en estado de embriaguez.
También destacaron que las muertes de ciclistas se han mantenido en los mismos niveles, aunque el uso de la bicicleta entre los neoyorquinos se haya cuadruplicado en los últimos diez años.
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU
Washington D.C. La Embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, destacó el progreso logrado por gran parte de la comunidad dominicana en esa nación y sus aportes en la generación de empleos, a la economía y en la política, durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana, realizada en el Museo de la […]
Noticias de El Nuevo Día Las zonas sur y suroeste de Puerto Rico recibieron ayer el impacto directo del huracán Fiona, cuyo ojo tocó tierra entre Lajas y Cabo Rojo, destruyendo estructuras con vientos en ráfaga de hasta 103 millas por hora y provocando inundaciones y deslizamientos de terreno por la acumulación de entre ocho y […]