Emergencia en Ecuador tras incendio de gran magnitud en Refinería

La refinería de Esmeraldas, la más gran de Ecuador, fue declarada nuevamente en emergencia este jueves luego de que un incendio registrado el 26 de mayo dejara fuera de funcionamiento varias de sus instalaciones clave.
Con una capacidad de procesamiento de hasta 110.000 barriles diarios, la planta ubicada en la provincia de Esmeraldas representa el núcleo del sistema de refinación ecuatoriano.
De acuerdo con Petroecuador, empresa estatal encargada de su operación, el incendio de gran magnitud se produjo en un depósito de combustible, y dejó inoperativos dos tanques de almacenamiento y una subestación eléctrica.
El siniestro, cuyas causas aún no han sido esclarecidas por las autoridades, afectó gravemente las operaciones cuando esta se encontraba en pleno proceso de reactivación tras una paralización anterior provocada por un sismo.
“Esto obligó a la parada de emergencia de unidades clave y de sistemas de vapor y energía”, detalló la compañía en un comunicado oficial.
La refinería fue declarada en emergencia el 28 de abril, tras sufrir daños estructurales causados por un terremoto de magnitud 6.1 que afectó a la costa norte del país.
Desde el 10 de mayo, las autoridades trabajaban en su reactivación progresiva, con expectativas de alcanzar plena operatividad a finales de mayo, objetivo que ahora queda suspendido indefinidamente.
Ante la incertidumbre operativa, Petroecuador aseguró que la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y otros combustibles continúa “conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos” de la red nacional.
Ante la incertidumbre operativa, Petroecuador aseguró que la distribución de gas licuado de petróleo y otros combustibles continúa “conforme a la disponibilidad de producto en los centros operativos” de la red nacional (EFE/Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas).
Las autoridades no han precisado cuánto tiempo tomará la reparación de los sistemas dañados ni qué medidas se aplicarán para compensar la pérdida de capacidad operativa. Tampoco se ha informado si se contemplan importaciones adicionales de derivados o ajustes en los precios de combustibles.
La refinería de Esmeraldas, construida en la década de 1970 y modernizada en los últimos años, es alimentada por crudo proveniente de la región amazónica ecuatoriana, transportado por los principales oleoductos del país. Su producción está dirigida tanto al consumo interno como a la exportación, especialmente de derivados como gasolina, diésel y gas doméstico.
Por: Alanny Encarnación
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, iniciaron esta semana el retiro de los parqueadores informales de las calles del Distrito Nacional. Las acciones empezaron con el retiro de los que se dedicaban a reservar parqueos en el sector Don Bosco, específicamente en las calles San Juan […]
La compañía aérea Frontier inauguró este jueves una ruta entre las ciudades de Puerto Plata y San Juan, fortaleciendo así la conexión entre las islas vecinas de Puerto Rico y República Dominicana. «Frontier ha demostrado ser un aliado comprometido con el desarrollo de la industria turística y la economía local. En su etapa inicial, esta nueva ruta operará 2 vuelos directos», celebró en un comunicado la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles. […]
Edesur Dominicana culminó los trabajos de la estructura y tendido de la red de electricidad de media tensión, con la instalación de tres kilómetros de cableado con dos circuitos de distribucion desde la subestación que se construye en Pedernales hasta el parque de generación de la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGE-Haina) en esa […]