Trump redobla ataques contra Harvard

El presidente Donald Trump volvió a señalar a la Universidad de Harvard como blanco de sus críticas, acusando este domingo a la institución de antisemitismo y de favorecer en exceso a estudiantes internacionales, en detrimento —según él— de los jóvenes estadounidenses que buscan ingresar a la universidad.
“No tengo un problema con los estudiantes extranjeros, pero no deberían ser el 31 %, es demasiado”, dijo Trump al ser consultado por reporteros en la Base Aérea Andrews, tras pasar el fin de semana en su campo de golf en Nueva Jersey. “Nosotros financiamos Harvard, no gobiernos extranjeros. ¿Por qué están aceptando tantos?”, cuestionó.
Aunque Trump utilizó la cifra del 31%, la propia universidad ha aclarado que el porcentaje actual de estudiantes extranjeros matriculados es del 27,2%.
Las declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno federal y Harvard, agravada por las recientes protestas propalestinas en campus universitarios.
El jueves, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que impedirá a Harvard recibir nuevos estudiantes internacionales, y que los ya matriculados deberán transferirse o podrían ser expulsados, como represalia por la negativa del centro a entregar información sobre los alumnos que participaron en las manifestaciones.
“Queremos una lista de esos estudiantes extranjeros y así averiguaremos si suponen o no un problema”, dijo Trump al justificar la medida. Según el mandatario, la universidad se niega a colaborar con las autoridades mientras recibe miles de millones en fondos públicos.
Además de cuestionar la composición del alumnado, Trump volvió a insistir en que Harvard es “muy antisemita”, una acusación que ya había lanzado esa misma mañana en su red social Truth Social. “Todo el mundo sabe que son antisemitas, y eso tiene que cesar de inmediato”, insistió.
La presión del Ejecutivo se extiende también al ámbito económico.
En los últimos meses, la administración Trump ha recortado casi $2.000 millones de dólares en subvenciones federales dirigidas a la universidad y ha amenazado con revocar sus exenciones fiscales, alegando supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino a través de programas académicos.
Sin embargo, una jueza federal frenó el viernes de manera temporal la orden que prohíbe la matrícula de estudiantes extranjeros en la institución, lo que representa un revés legal para la Casa Blanca en su intento por sancionar a Harvard.
Las medidas y declaraciones del mandatario se suman a un creciente clima de confrontación con las universidades de élite, a las que Trump acusa de ser espacios ideologizados y alejados de los intereses de la nación.
Además de cuestionar la composición del alumnado, Trump volvió a insistir en que Harvard es “muy antisemita”, una acusación que ya había lanzado esa misma mañana en su red social Truth Social. “Todo el mundo sabe que son antisemitas, y eso tiene que cesar de inmediato”, insistió.
La presión del Ejecutivo se extiende también al ámbito económico.
En los últimos meses, la administración Trump ha recortado casi $2.000 millones de dólares en subvenciones federales dirigidas a la universidad y ha amenazado con revocar sus exenciones fiscales, alegando supuestos vínculos con el Partido Comunista Chino a través de programas académicos.
Sin embargo, una jueza federal frenó el viernes de manera temporal la orden que prohíbe la matrícula de estudiantes extranjeros en la institución, lo que representa un revés legal para la Casa Blanca en su intento por sancionar a Harvard.
Las medidas y declaraciones del mandatario se suman a un creciente clima de confrontación con las universidades de élite, a las que Trump acusa de ser espacios ideologizados y alejados de los intereses de la nación.
New York.- Un joven de 15 años sobrevivió milagrosamente, tras ser alcanzado por un rayo en Central Park, cuando comenzó la tormenta eléctrica que azotó la ciudad de Nueva York la tarde de ayer. Se trata de Yassin Khalifa, un estudiante de 2do año de secundaria, que estaba disfrutando de un picnic con amigos cerca de East Meadow (Upper East Side) cuando […]
Ciudad de México. que se degradó en la noche del jueves a un sistema de baja presión, ha cobrado la vida de al menos dos personas y causado graves daños materiales en el sur de México. Según fuentes oficiales, un hombre murió electrocutado tras tocar cables de alta tensión mientras ayudaba a remover escombros dejados por el […]
Bogotá.- Dos personas murieron este viernes en un atentado con explosivos que destruyó el peaje de Alto Pino, en el departamento colombiano de La Guajira, en el norte del país, informaron las autoridades. El peaje atacado está ubicado en el kilómetro 41 de la carretera entre Riohacha, capital de La Guajira, y Maicao, lo que obligó al […]