Edeeste desmantela conexiones ilegales en Higüey, El Seibo y San Pedro de Macorís

Higüey. – Dando continuidad a las acciones para enfrentar el fraude eléctrico y reducir las pérdidas, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), realizó estos últimos días diversos operativos en las provincias San Pedro de Macorís, La Altagracia y El Seibo los cuales dejaron como resultado el desmantelamiento de alrededor de 400 conexiones fraudulentas.
Asimismo, Edeeste señaló que fueron efectuados más de 164 normalizaciones, 128 captaciones de nuevos clientes y un cobro móvil superior a los RD$355,334.43.
Un dato relevante es que, la empresa distribuidora desarrolla un proyecto de instalación de Gabinetes MCA con los que fortalece su capacidad de persecución y limitación a posibles acciones fraudulentas por parte de clientes y no clientes.
Tanto en San Pedro de Macorís como El Seibo se logró instalar un total de 11 gabinetes.
Los sectores intervenidos por Edeeste en El Seibo, municipio Miches fueron Arroyo Rico, Juan Pablo Duarte, La Culebra, La Gina, Mojica y Pueblo, siendo detectadas y regularizadas dos pescaderías, dos cuartos fríos y una factoría de arroz, que operaban sin contratos de suministro eléctrico.
También, las zonas de Jovero y La Mina en Miches, en las cuales se levantaron un total de 9 actas por irregularidad de los clientes y en los que se obtuvo el mayor cobro móvil por un monto de $241,369.08.De igual modo, se impactaron los sectores Villa México, provincia San Pedro de Macorís y el barrio San José, municipio Higüey, provincia La Altagracia. En ambos casos se regularizaron clientes morosos, el desmonte de medidores mostrencos, captación de nuevos usuarios, entre otras acciones.
En el caso de Higüey las brigadas de Edeeste continúan los trabajos de normalización en los gabinetes restantes, con la proyección de normalizar 110 servicios adicionales y convertir 16 servicios de conexión directa a sus medidores.
Edeeste reiteró su compromiso con la estrategia nacional de cero tolerancias al fraude eléctrico, ya que este no solo afecta financieramente al sistema, sino que provoca una sobrecarga en la red de distribución, reduce la calidad del servicio para otros usuarios y encarece los costos operativos, los cuales terminan impactando de forma injusta a quienes sí cumplen con sus obligaciones.
En ese sentido, la distribuidora llamó a la población dominicana a denunciar por los canales institucionales todo tipo de acciones ilegales que afecten el sistema eléctrico, en especial las conexiones irregulares de ciudadanos y empresas.
El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional impuso este miércoles una garantía económica de un millón de pesos, mediante contrato, como medida de coerción contra Ingrid Jorge, conocida como “La Torita”, tras ser acusada de difamar al procurador adjunto Iván Féliz Vargas. La decisión fue dictada por la jueza Patricia Padilla, quien además ordenó la presentación periódica de la imputada ante las […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]