Honran en Maimón, Puerto Plata, a los expedicionarios antitrujillistas de 1959

Puerto Plata. El Comité Pro Homenaje a los Héroes de Junio de 1959, conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, recordaron con un emotivo acto patriótico al segundo grupo de expedicionarios de la gesta del 20 de junio de 1959, quienes llegaron por los distritos municipales de Maimón y Estero Hondo, en la provincia Puerto Plata, la cual está dedicada a Juancito Rodríguez, héroe nacional, por su ejemplar vida de lucha contra la tiranía trujillista.
El acto inició a las 8:00 de la mañana con la entonación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música de la Fuerza Área Dominicana y el enhestamiento de las banderas de los diferentes países que participaron en la expedición. La bendición del acto estuvo a cargo del obispo Julio César Corniel Amaro. Luego, las abanderadas del colegio Alic New World presentaron la ofrenda floral, seguido del himno de los expedicionarios.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Divison Sánchez, director municipal de Maimón, también hablaron Ramón Fernando Pérez Peña, presidente del Comité de Historia de Valverde Mao, así como Carmen Ivanoa Durán, historiadora y miembro de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Mientras que Rosa García Crespo, presidenta del Comité Homenaje a los Héroes de Junio ofreció las palabras de agradecimiento.
La ocasión fue propicia para hacer entrega de una placa de reconocimiento a los familiares de Juancito Rodríguez, héroe de la Raza Inmortal de la gesta del 1959. Esta distinción fue entregada por Mirito Frías, Fernando Cueto, Sabina García y Mirna Santos.
Por otro lado, Rosa García y Fernando Cueto hicieron entrega de un homenaje póstumo a Raúl Pérez Peña (Bacho), distinción que fue leída por su hijo Arismendi Pérez.
El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe al dirigirse a los
Otro grupo llegó en la lancha La Tinima, y pudo desembarcar por Estero Hondo, pero al igual que sus compañeros de la Carmen Carmen, fueron diezmados por los bombardeos de aviones de la Aviación Militar y los ataques por tierra del Ejército Nacional. Algunos fueron fusilados en el lugar del arresto.
Su vida cambió cuando decidió enfrentar con valentía y sin reservas la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. A pesar de haber sido senador y diputado, su vocación política se encendió verdaderamente al ver cómo el régimen arrasaba con su hacienda, perseguía a su familia y asesinaba a sus colaboradores.
El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional impuso este miércoles una garantía económica de un millón de pesos, mediante contrato, como medida de coerción contra Ingrid Jorge, conocida como “La Torita”, tras ser acusada de difamar al procurador adjunto Iván Féliz Vargas. La decisión fue dictada por la jueza Patricia Padilla, quien además ordenó la presentación periódica de la imputada ante las […]
La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ofrecerá unidades gratuitas, cubriendo el trayecto entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal, en ambos sentidos, a fin de garantizar la movilidad de los usuarios que se verán afectados ante la suspensión de varias estaciones de la Línea 1 del Metro Santo Domingo. Así lo confirmó la Oficina Para el Reordenamiento […]
Madrid.- El 12,5% de las mujeres que ejercen la prostitución en España son dominicanas, según la más reciente publicación de la actividad durante el pasado año realizada por la organización no gubernamental In Género, que atiende a personas en situación de prostitución y a víctimas de trata y explotación sexual en España. Solo el 4,1 % de […]